°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide el Papa a sacerdotes alejarse del poder

El Papa Francisco muestra el Evangelio durante una misa en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 14 de abril de 2022. Foto Ap
El Papa Francisco muestra el Evangelio durante una misa en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 14 de abril de 2022. Foto Ap
Foto autor
Ap
14 de abril de 2022 08:52

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco ofició una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano con motivo del Jueves Santo antes de su esperada visita a un penal italiano para un ritual de lavado de pies a una docena de reos en un gesto de humildad.

A la misa asistieron unos mil 800 sacerdotes. En su homilía, el pontífice aconsejó a los curas que no se centren en preocupaciones mundanas como el poder, la planificación o la burocracia y los animó a "servir, con la conciencia tranquila, al pueblo santo y fiel de Dios".

Francisco no hizo referencia a las décadas de escándalos de sacerdotes que abusaron sexualmente de menores y que a menudo fueron trasladados de parroquia en parroquia por los obispos que intentaron evitar la vergüenza en lugar de proteger a las víctimas.

Por la tarde está previsto que el pontífice visite una prisión en Civitavecchia, una ciudad portuaria a unos 80 kilómetros al noroeste de Roma, para la ceremonia de lavado de pies que recuerda el gesto de humildad que, según la Biblia, tuvo Jesús con sus apóstoles.

Francisco ha hecho de la atención a quienes están en los márgenes de la sociedad, incluyendo refugiados, migrantes y reos, un sello distintivo de su papado. En años anteriores también visitó cárceles de la capital italiana o próximas, en este día.

La Semana Santa, que atrae a cientos de miles de fieles al Vaticano, comenzó el 10 de abril con la misa de Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro.

Este año, el Via Crucis de Viernes Santo, una procesión que se celebra a la luz de las antorchas, regresa a su emplazamiento original, el Coliseo de Roma, tras dos años de ausencia por la pandemia del coronavirus.

El Vaticano ha invitado a una mujer rusa y a una ucrania, que trabajaban juntas en un hospital en Roma, a portar juntas la cruz durante un tramo del recorrido. Esto ha enojado a algunos ucranios, incluyendo al embajador del país ante la Santa Sede y al arzobispo de Kiev. Sus objeciones se centran en la conveniencia de ese gesto, que implica reconciliación, dado que Rusia invadió a su vecino y a la guerra en el país.

El Vaticano mantiene la lista de participantes, que se turnarán para cargar con una cruz ligera durante la procesión, que está presidida por el papa y recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.

La Semana Santa termina con el Domingo de Pascua dos días más tarde.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio