°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líderes sindicales repudian modificaciones a la Ley Burocrática en Nayarit

Sin discusión en lo general ni en lo particular, con 23 votos a favor, cuatro abstenciones y dos en contra, los legisladores aprobaron la adición. Foto Myriam Navarro / archivo
Sin discusión en lo general ni en lo particular, con 23 votos a favor, cuatro abstenciones y dos en contra, los legisladores aprobaron la adición. Foto Myriam Navarro / archivo
14 de abril de 2022 00:24

Tepic. Diputados locales modificaron en sesión ordinaria virtual la Ley Burocrática estatal, que la anterior legislatura promulgó en mayo de 2019, y que líderes sindicales y sus agremiados repudiaron pues acotaba diversas prestaciones y la basificación de nuevos empleados.

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, del partido Morena, presentó liniciativa para cambiar el artículo 101 de la Ley Laboral Burocrática del Estado de Nayarit, misma que fue propuesta por su antecesor, el panista Antonio Echevarría García.

La reforma hace posible obtener bases en la administración estatal “cuando un ente público cuente con plazas presupuestalmente aperturadas o vacantes del nivel inicial y estas no alcancen a cubrirse, una vez convocados los aspirantes”.

Además menciona que “de no cubrirse las plazas vacantes con trabajadores a que se refiere el párrafo anterior, el ente público podrá convocar de manera pública y abierta a cualquier persona que reúna los requisitos” para ocuparlas.

Esta variación inquietdirigentes gremialespues ven en ella la posibilidad de que cualquier persona obtenga una base.

Sin discusión en lo general ni en lo particular, con 23 votos a favor, cuatro abstenciones y dos en contra, los legisladores aprobaron la adición, que fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Nayarit.

En 2019, el Poder Legislativo local aprobó la propuesta que Echevarría García les envió para eliminar el Estatuto Jurídico para los Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, que regulaba la relación laboral del Ejecutivo con la burocracia.

Ese año encabezó al Congreso estatal Leopoldo Domínguez González, militante del Partido Acción Nacional y tío del entonces gobernador.


Imagen ampliada

Tamaulipas: reprimen autoridades a comerciantes en Reynosa

Los comerciantes denunciaron que los elementos no entablaron diálogo previo y que el operativo derivó en empujones, golpes y detenciones

Bloquean la México-Puebla para exigir una parada extra del trolebús

Vecinos del municipio de Ixtapaluca y algunos otros de Chalco y Valle de Chalco piden a sus autoridades que atiendan sus demandas.

Alcalde en Coahuila confronta a reportera por pregunta sobre antidoping

La periodista recordó que un día antes, él mismo se pronunció a favor de aplicar exámenes toxicológicos a bomberos y a personal de otros departamentos municipales, y le preguntó si daría el ejemplo como primera autoridad.
Anuncio