°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcalde en Coahuila confronta a reportera por pregunta sobre antidoping

13 de agosto de 2025 20:41

Piedras Negras, Coah. El alcalde Jacobo Rodríguez González, de Morena, protagonizó un intercambio tenso con una reportera durante la conferencia de prensa que realiza cada mañana, después de que le cuestionó si estaría dispuesto a someterse a una prueba antidoping y hacer público el resultado.

La periodista recordó que un día antes, él mismo se pronunció a favor de aplicar exámenes toxicológicos a bomberos y a personal de otros departamentos municipales, y le preguntó si daría el ejemplo como primera autoridad. Rodríguez respondió que se aplican antidoping “a todo el personal”, pero cuando la reportera insistió sobre su caso personal, replicó: “Nunca vienes a la mañanera y hoy vienes a quererme atacar de esa manera. ¿Qué comportamiento has visto tú en mí para que pienses que yo ando drogado?”.

La reportera explicó que sólo hacía la pregunta, pero el alcalde insistió: “¿Por qué hiciste esa pregunta? ¿Le preguntaste eso a Norma (González, ex alcaldesa), a Claudio (Bres Garza, ex alcalde fallecido)? ¿A quién más le has preguntado? ¿Le has preguntado a Brígido Moreno (diputado federal de Morena), a Manolo (Jiménez, gobernador), a Memo Ruiz (diputado local del PRI)? ¿Le has preguntado eso también?”.

La periodista reiteró que su cuestionamiento iba dirigido a él. El alcalde no respondió si accedería a la prueba ni si difundiría los resultados.
Jacobo Rodríguez González acumula episodios que pusieron en entredicho su relación con colaboradores, autoridades estatales y ciudadanos, mientras enfrenta críticas por su estilo de gobernar y por su vida personal.

En marzo destituyó a su secretario del ayuntamiento, Armando Ignacio García Villarreal, a quien acusó de extorsión y de cobrar un sueldo de forma irregular en el Panteón Municipal. García Villarreal replicó que el alcalde intentó sobornarlo para que renunciara, ofreciéndole dinero y beneficios, en un intercambio de acusaciones que exhibió fracturas internas en el gobierno.

Ese mismo mes, Rodríguez fue retenido en la frontera con Estados Unidos en compañía de una mujer venezolana. El hecho, que trascendió en redes y medios locales, desató especulaciones sobre un posible uso de influencias. El edil pidió a la población no entrometerse en su vida privada.

Las fricciones no se limitan a su círculo inmediato. En junio el alcalde reconoció que su relación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas “está rota” y acusó al gobierno estatal de frenar obras de infraestructura y proyectos educativos en Piedras Negras, como techumbres escolares, por diferencias políticas.

A los desencuentros se suma su estilo de comunicación. En sus conferencias matutinas encabeza oraciones religiosas y responde con tono confrontativo a preguntas incómodas. Estas acciones derivaron en críticas por la falta de sobriedad institucional y por mezclar asuntos de fe con funciones públicas.

En mayo, durante la Cabalgata del Norte —actividad central de la feria local—, Rodríguez recibió amenazas de muerte a través de mensajes publicados durante una transmisión en vivo del evento. La fiscalía estatal abrió una investigación y reforzó su seguridad.

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio