°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa en México: IMSS

Oficinas centrales del IMSS en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Oficinas centrales del IMSS en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11 de abril de 2022 13:36

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial del Parkinson, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, sostuvo que esta enfermedad afecta a personas de más de 55 años y esta fecha debe generar sensibilidad sobre las necesidades que tienen cerca de 10 millones de personas en el mundo que padecen esta enfermedad.

En un comunicado el instituto informó que este padecimiento se presenta más en hombres que en mujeres y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el país.

Agregó que “en el Centro Médico Nacional Siglo XXI se tiene el programa único en el sector de realización de cirugía funcional y colocación de estimulador cerebral profundo, para tratar síntomas y signos de esta enfermedad en pacientes bien identificados y seleccionados”.

Precisó que este padecimiento crónico-degenerativa se produce por la pérdida de un químico llamado dopamina, que se produce en las partes profundas del cerebro y que se denominan ganglios basales.

Detalló que los síntomas empiezan gradualmente, con un temblor apenas perceptible en una sola mano; la enfermedad también puede causar rigidez o disminución del movimiento.

Añadió que otra sintomatología en los pacientes con Parkinson es el temblor de reposo, comienza con una extremidad y después se generaliza en el resto del cuerpo. También se manifiesta con rigidez de los músculos, los movimientos se hacen muy lentos y ocasionan que las personas se tarden el doble del tiempo o más en realizar actividades de la vida diaria por sencillas que parezcan.

Otros síntomas son trastornos de la marcha, del equilibrio, sialorrea o exceso de saliva, inexpresividad facial, habla lenta o depresión.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio