°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

De 16.5 millones de votantes, 15.1 eligieron que siga AMLO: INE

Imagen
Recuento de boletas de la revocación de mandato. Foto Marco Peláez
11 de abril de 2022 22:00

Ciudad de México. Al cierre de los cómputos de las casillas de la revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral informó de una participación de 16 millones 502 mil 636 ciudadanos, es decir, se registró una afluencia a las urnas del 17.77 por ciento del listado nominal. Conforme a las cifras oficiales el resultado arrojó que 15 millones 159 mil 323 votantes se pronunciaron por la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (91.86 por ciento); un millón 63 mil 209, optaron su remoción (6.44 por ciento) y 280 mil 56 anularon su voto (1.69 por ciento).

En el desagregado de los resultados existen diferencias sustanciales en cuanto a los niveles de participación que se registraron, con particular énfasis en el sureste y entidades de mayor pobreza y regiones rurales. Originario de Tabasco, el presidente convocó al mayor número de electores en su entidad donde la participación alcanzó el 35.94 por ciento, esto es, el doble de la media nacional, aunque en algunos municipios registró porcentajes aún mayores: 44.74 en la tierra del presidente, Macuspana y 43.43 en Cárdenas.

El sureste fue la región donde la gente acudió en mayor número que en otras partes del país: en Chiapas asistió el 32.13 por ciento; en Campeche, el 27.18 por ciento y en Veracruz, el 26.88. Guerrero fue otro estado con afluencia importante, con 24.41.

En contraste, los estados bajo gobierno de oposición registraron el mayor abstencionismo y votación para la revocación del mandato presidencial. Jalisco y Nuevo León (bajo gobiernos de Movimiento Ciudadano) registraron participaciones de 9.06 y 10.7 por ciento. Asimismo, Aguascalientes, Guanajuato y Durango (con gobiernos panistas tampoco acudieron los votantes: 9.02, 9.42 y 10.8 por ciento respectivamente.

Acepta Jufed participar en diálogo público sobre reforma al Poder Judicial

"Las y los juzgadores federales somos leales a México". El compromiso del sistema de justicia es poner al centro los DH y la certidumbre jurídica, señaló.

Ordena SCJN revelar directorio completo de prisiones federales

El proyecto de Luis María Aguilar fue aprobado por siete votos, dos parcialmente a favor y los dos votos en contra de las ministras Esquivel Mossa y Batres.

General Trauwitz promueve nuevo amparo; solicita reconocimiento para sus abogados

Reclama la negativa a tener por designados a los defensores nombrados por él suscrito y por ello ve vulnerado su derecho del debido proceso.
Anuncio