°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a ley de sanidad animal beneficia al sector pecuario: CNOG

Ganado bovino de exportación. Foto tomada del Twitter de @facnog / Archivo
Ganado bovino de exportación. Foto tomada del Twitter de @facnog / Archivo
11 de abril de 2022 13:21

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) consideró que la reforma a los artículos 171 y 175 de la Ley Federal de Sanidad Animal que eleva las sanciones al delito de “tráfico de ganado” beneficia al sector pecuario y la salud de los consumidores de productos de origen animal.

Ahora quienes ingresen ganado al país ilegalmente tendrán penas de hasta 12 años de prisión.

Detalló que el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados también considera una multa de hasta dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), “al que ingrese al territorio nacional animales, bienes de origen animal, así como productos para uso o consumo animal y por cualquier medio evada un punto de inspección en materia zoosanitaria y ponga en peligro o en riesgo la situación zoosanitaria del país incumpliendo el carácter normativo respectivo”.

La pena podría incrementarse en 50 por ciento más, en caso de que un servidor público participe en dar acceso a esta importación de ganado a territorio nacional, violando la normatividad sanitaria y se le impondrá la destitución e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos durante la privación de la libertad impuesta. Recordó que la ganadería genera un valor de exportación de 3 mil 537 millones de dólares al año y el país es el séptimo productor a nivel mundial de proteína animal.

Imagen ampliada

UE acusa a TikTok por incumplimiento de ley digital

La empresa no facilita la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos y quién ha pagado por ellos, dijo el Ejecutivo comunitario.

EU rechaza proyectos chinos en AL; pondera su contribución al BID

Proyectos como la Ruta de la Seda “ponen en peligro la seguridad de la región”, alertó el Departamento de Estado

APEC advierte del impacto de aranceles; representantes de China y EU se reúnen

El bloque APEC prevé que las exportaciones de la región aumenten sólo 0.4 por ciento este año.
Anuncio