°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretaría de Bienestar suspende trámites por veda electoral

Los trámites ante la Secretaría de Bienestar quedan suspendidos hasta que concluya la consulta de revocación de mandato. Foto Roberto García Rivas / ‘La Jornada’
Los trámites ante la Secretaría de Bienestar quedan suspendidos hasta que concluya la consulta de revocación de mandato. Foto Roberto García Rivas / ‘La Jornada’
07 de abril de 2022 19:44

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar (SB) informó que, con motivo de la veda electoral provocada por el ejercicio de revocación de mandato –a realizarse este domingo--, del siete al 11 de abril se suspenden todos los trámites ante la dependencia.

Mediante un acuerdo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, la SB indicó que en el periodo referido sus inmuebles y vehículos “se encontrarán resguardados a fin de garantizar el principio de imparcialidad durante el proceso de consulta”.

En los considerandos del acuerdo, la dependencia recordó que la Constitución garantiza la “debida imparcialidad de las autoridades durante los procesos de revocación de mandato, con lo cual se busca fortalecer la vida democrática en el país a través de la equidad que debe observarse durante estos mecanismos de participación política”.

De igual forma, la SB indicó que, según el artículo 35 de la Carta Magna, “deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno durante el tiempo que comprende el proceso de revocación de mandato, desde la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada”.

Imagen ampliada

Michoacán: aseguran vehículo con armas y equipo táctico y detienen a cuatro personas

El aseguramiento del vehículo ocurrió en el municipio de Parácuaro, mientras que las detenciones sucedieron en Gabriel Zamora.

Sheinbaum: se fortalece la seguridad y bienestar en Michoacán

La mandataria encabezó una reunión en Palacio Nacional para dar seguimiento al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Jueces y magistrados cesados del PJF exigen indemnización conforme a la ley

Señalaron que debe considerarse el salario integrado y no el sueldo base para este pago.
Anuncio