°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Barra de Abogados rechaza "violaciones" de funcionarios al promover revocación

Propaganda sobre revocación de mandato en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Propaganda sobre revocación de mandato en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de abril de 2022 12:35

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) rechazó "las constantes violaciones" al estado de derecho por parte de servidores públicos que promueven, de manera activa, la participación y el sentido del voto para la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril.

Recordó que en días recientes se conoció el abierto proselitismo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, incluso con una actitud "retadora" hacia el estado de derecho y la institucionalidad del país.

"Quienes forman parte del servicio público al asumir sus cargos juran guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen; esto no es una simple frase, es parte de la esencia de un estado de derecho" reiteró.

Pero no sólo eso, la BMA, apuntó que quienes forman parte del servicio público,al asumir sus cargos, juran guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen; lo cual "no es una simple frase, es parte de la esencia de un estado de derecho".

"Entendemos que los funcionarios públicos que forman parte de la administración que actualmente nos gobierna, tengan convicciones políticas y que las pueden exteriorizar en ejercicio de su libertad de expresión, sin embargo, consideramos que también es indispensable que cumplan con el mandato constitucional de respeto al marco jurídico vigente en la materia".

Incluso hizo votos para que la revocación de mandato sea un ejercicio democrático en el que la ciudadanía decida su participación de manera libre y auténtica; "por ello llamamos a los servidores públicos de este país para que respeten el orden constitucional y legal que ha sido previamente definido y validado
por la Suprema Corte de Justicia de la Nación".

Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio