°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia Católica alienta a celebrar ya normal Semana Santa y Pascua

La Iglesia Católica señaló que las condiciones están dadas para celebrar de forma ordinaria la Semana Santa y la Pascua. Foto Laura Gómez / Archivo
La Iglesia Católica señaló que las condiciones están dadas para celebrar de forma ordinaria la Semana Santa y la Pascua. Foto Laura Gómez / Archivo
03 de abril de 2022 12:02

Ciudad de México. La Iglesia Católica señaló que las condiciones están dadas para celebrar de forma ordinaria la Semana Santa y la Pascua, pues el índice de contagios por covid-19 es bajo y el semáforo epidemiológico en la Ciudad de México -como en prácticamente todo el territorio nacional- se encuentra en color verde.

“Esto ha sido posible gracias a diversos factores, como el avance de la campaña de vacunación, la inmunidad adquirida por quienes van superando la enfermedad y el seguimiento responsable de las medidas sanitarias”.

A través de la editorial de su semanario Desde la Fe, dijo que han pasado más de dos años de la llegada de la pandemia al país y que durante todo este tiempo, la Arquidiócesis Primada de México ha seguido “con celo” las indicaciones de las autoridades de salud, a fin de evitar la propagación del virus.

Por ello, muchas celebraciones fueron suspendidas o, en algunos casos, permitidas con una mínima asistencia de fieles. “Durante esta pandemia, los católicos hemos dado ejemplo de seriedad y compromiso con el seguimiento de las medidas sanitarias y, gracias a eso, la asistencia a los templos nunca ha sido factor de contagio”.

Recordó que en un reciente comunicado, el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, pidió a los fieles católicos y a los sacerdotes observar los protocolos aprendidos durante este tiempo.

Agregó que en esta Semana Santa se celebra la fiesta más importante para los católicos, “el fundamento de nuestra fe: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. En la Muerte y la Resurrección de Cristo recibimos la redención, el perdón de los pecados y la semilla de la resurrección. En estas fechas recordamos que, gracias a la Muerte y a la Resurrección de Cristo, la muerte no es el fin, sino apenas el principio”.

“Este acontecimiento nos enseña que donde parece que la oscuridad lo inunda todo, en realidad resplandece la luz inextinguible de Cristo resucitado y glorioso. Así, en Semana Santa nos disponemos a celebrar que Dios nos regala una respuesta esperanzadora sobre nuestro futuro y el de los seres queridos que la muerte nos ha arrebatado, especialmente en esta pandemia que se ha llevado tantas vidas. Celebremos juntos estos días santos con responsabilidad y confianza en Dios”.

Imagen ampliada

Ola de calor persistirá con temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 estados

El meteorológico explicó que estas condiciones serán generadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Amparan a menor discapacitado con retroactivo de pensión del Bienestar

El menor, de ocho años, padece microcefalia, disgenesia cerebral y síndrome de West, además de vivir en situación de pobreza, condiciones que lo colocan en una situación de vulnerabilidad extrema.

León XIV pide unidad a una Iglesia dividida y promete no ser un "autócrata" al iniciar pontificado

Tras un primer paseo en papamóvil entre una multitud de hasta 200 mil personas en la plaza de San Pedro y las calles adyacentes, León fue investido oficialmente como 267º pontífice de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre.
Anuncio