°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio de combustible “se mantendrá estable” en todo el país: Hacienda

Una gasolinera en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Una gasolinera en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
03 de abril de 2022 20:34

Ciudad de México. Luego de que este sábado la Secretaría de Hacienda anunció que no se aplicaría esta semana el estímulo fiscal a las gasolinas en los estados fronterizos con Estados Unidos, el gobierno federal anunció que el precio del combustible “se mantendrá estable en todo el territorio nacional”, sin exponer directamente cómo funcionarán los subsidios en la región.

Asimismo, la dependencia encargada de las arcas fiscales de México garantizó que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con inventarios de producción nacional y disponibilidad de importaciones para el suministro de la demanda del norte y de todas las regiones del país.

Lo anterior, tras la advertencia de un día antes (el sábado) de que la escasez de gasolina en la frontera norte del país se debía a un desbalance entre oferta y demanda por los altos costos de los combustibles en el mundo y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos.

Además del incremento en la demanda de gasolinas, también se reportan problemas en el abasto a consecuencia de que los importadores han dejado de adquirirlas, por lo que la alternativa de las estaciones de servicio de la región es adquirir el producto de Pemex, lo cual ha impuesto retos en el abasto, describió Hacienda el sábado en un comunicado de prensa.

Así, la Secretaría de Hacienda, bajo el mando de Rogelio Ramírez de la O, anunció el sábado que no se aplicaría esta semana los estímulos fiscales a las gasolinas en la región fronteriza con Estados Unidos.

No obstante, la dependencia anunció este domingo que “a pesar de que, en los últimos días, el precio internacional de la gasolina se ha incrementado derivado del conflicto en Europa del este, el gobierno de México está comprometido con mantener el precio de la gasolina estable en todo el territorio mexicano, incluyendo la región fronteriza”.

Este compromiso ha generado que los precios de la gasolina en México sean más baratos que en Estados Unidos. Actualmente, los estímulos a las gasolinas en las fronteras han logrado contener los precios, aún con un incremento en la demanda de estos combustibles y un aumento en las importaciones.

La Secretaría de Hacienda ratificó que buscará que la gasolina sólo se actualice por el ritmo de la inflación, al activar el estímulo sobre el IEPS de gasolinas y un incentivo adicional que será acreditado contra el ISR o el IVA, a fin de apoyar la economía de los hogares y evitar incrementos en los costos de transporte de mercancías en nuestro país.

Imagen ampliada

Va la CNBV por una supervisión más rigurosa a instituciones financieras

La Comisión señaló que su perspectiva para el 2026 es poder detectar vulnerabilidades y promover que cada institución tenga la capacidad técnica para identificar riesgos.

Departamento de Energía de EU elimina oficinas de energías renovables

El departamento publicó un nuevo organigrama junto con una breve declaración en la que afirma que los cambios están alineados con la agenda de dominio energético del presidente Donald Trump.

EU elimina aranceles a varios productos brasileños; busca reducir costos a consumidores

La medida, con fecha de inicio de 13 de noviembre, abarca productos como el café, carne de res, fruta y tomates.
Anuncio