°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Cofepris nuevo proceso de certificación de plantas de pesca

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aplica un nuevo modelo de certificación de plantas de pesca y embarcaciones. Este optimiza procesos de vigilancia, dictamen y certificación. Foto tomada de la cuenta de Twitter @COFEPRIS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aplica un nuevo modelo de certificación de plantas de pesca y embarcaciones. Este optimiza procesos de vigilancia, dictamen y certificación. Foto tomada de la cuenta de Twitter @COFEPRIS
02 de abril de 2022 10:49

Ciudad de México. Desde ayer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aplica el nuevo modelo de certificación de plantas de pesca y embarcaciones. Este optimiza procesos de vigilancia, dictamen y certificación para empresas exportadoras de productos del mar.

Este nuevo proceso para visitas de verificación realizadas por elementos de dicha autoridad sanitaria, fue presentado el 22 de marzo en Baja California Sur ante representantes de cooperativas y organizaciones nacionales pesqueras y acuícolas.

El modelo facilita la exportación de productos del mar a países como China, Brasil y la Unión Europea, manteniendo la vigilancia de la calidad y seguridad realizada para garantizar la inocuidad alimentaria.

La Cofepris detalló que entre los cambios más relevantes para las empresas, embarcaciones y plantas dedicadas a la exportación de productos del mar se encuentran la eliminación de casi la mitad de los puntos a evaluar durante visitas de verificación de Cofepris, las cuales incluían 205 puntos y ahora se simplifica a 123.

También hay reducción de tiempos de atención, que antes tomaban más de 95 días y ahora se establece un plazo máximo de 73 días.

Además, un nuevo esquema para prolongar dos o tres años la vigencia de certificaciones de exportación, el cual ahora considera el historial de cada empresa. Con esto, se asegura que las plantas y embarcaciones con condiciones sanitarias demostradas puedan exportar por más tiempo.

Habrá emisión de prórrogas a empresas en riesgo de perder su certificación por atrasos de la propia autoridad, brindando certeza regulatoria y económica al sector.

Imagen ampliada

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Reunidos en BC, analizaron el tráfico de armas y el trasiego de enervantes.

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.
Anuncio