°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentó 7.8 puntos la confianza empresarial en marzo: Inegi

El indicador de confianza empresarial de los servicios privados no financieros creció 8.8 puntos, el del comercio 8 puntos, el de las manufacturas 6.5 puntos y el de la construcción subió 6.1 puntos. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
El indicador de confianza empresarial de los servicios privados no financieros creció 8.8 puntos, el del comercio 8 puntos, el de las manufacturas 6.5 puntos y el de la construcción subió 6.1 puntos. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
01 de abril de 2022 08:48

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el indicador global de opinión empresarial de confianza se situó 53.2 puntos en el mes de marzo, lo que significó un aumento de 7.8 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado.

Se trata de un indicador que mide la confianza empresarial en los sectores manufacturero, de la construcción, del comercio y de los servicios privados no financieros.

En la comparación anual, el indicador de confianza empresarial de los servicios privados no financieros creció 8.8 puntos, el del comercio 8 puntos, el de las manufacturas 6.5 puntos y el de la construcción subió 6.1 puntos.

Sin embargo, en comparación con el mes inmediato anterior, es decir, febrero, el indicador de confianza empresarial de las manufacturas descendió 0.2 puntos, el de los servicios privados no financieros incrementó 1.5 puntos, el del comercio aumentó 0.6 puntos y el de la construcción redujo 0.6 puntos.

Imagen ampliada

Avalan en comisiones impuestos a refrescos, sueros, videojuegos violentos y Ley de Ingresos

Aún cuando se adelantaron algunas reservas que serán presentadas al pleno, en lo general y lo particular se aprobaron por mayoría todos los dictámenes.

Rescate económico de Argentina, sólo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.
Anuncio