°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajo conjunto sacará adelante la educación, dice Delfina Gómez

Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP participó en la primera sesión ordinaria del  comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación. Foto Luis Castillo / Archivo
Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP participó en la primera sesión ordinaria del comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación. Foto Luis Castillo / Archivo
31 de marzo de 2022 20:38

Ciudad de México. En la primera sesión ordinaria del comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Snmce), Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública y presidenta del organismo colegiado, reafirmó el compromiso por trabajar en conjunto por una educación con justicia social.

Afirmó que se requiere de la sociedad para sacar adelante el proceso educativo, y expresó su agradecimiento a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), por el trabajo realizado, así como por la presentación de propuestas relativas a la formación docente y al diseño curricular. Indicó que el diseño curricular se está revisando a través de asambleas e invitó a los integrantes del comité a participar en el análisis que se lleva a cabo en todo el país.

La comisionada presidenta de Mejoredu, Silvia Valle Tépatl, destacó que una vez superados algunos estragos provocados por la pandemia, las escuelas, los planteles, docentes, así como millones de estudiantes, requieren soportes institucionales para llevar a cabo el trabajo que permita concretar la enseñanza y el aprendizaje cada día.

Agregó que Mejoredu propone seguir avanzando en los acuerdos para hacer realidad el derecho de los maestros a una formación continua que contribuya a su revalorización como protagonistas clave en la mejora de la educación; fortalecer el desarrollo de evaluaciones diagnósticas formativas e integrales, y contribuir en la mejora del plan y los programas de estudio en Educación Básica y Media Superior.

En la primera sesión ordinaria del comité del Snmce se abordaron temas relativos a los proyectos del Programa Anual de Actividades 2022 de Mejoredu; sugerencias de mejora para la propuesta curricular de este año; así como reformas a los criterios generales de los programas de Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente.

Imagen ampliada

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio