°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 75% de homicidios, relacionados con narcotráfico: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de marzo de 2022. Foto Guillermo Sologuren
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de marzo de 2022. Foto Guillermo Sologuren
31 de marzo de 2022 09:52
Ciudad de México. No queremos más incremento en el consumo de drogas en nuestro país, porque el 75 por ciento de los homicidios tienen que ver con el tráfico de estupefacientes, adujo el presidente Andrés Manuel López Obrador. 
 
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional reveló que "si ayer 91 personas perdieron la vida, el 75 por ciento es por esto, por la confrontación entre bandas, y nosotros estamos por lo que más convenga al pueblo de México, siempre pensando en la vida."
 
Tras escuchar el informe que aportó el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval en materia de drogas tradionales y sintéticas, el tabasqueño también dio a conocer que en el tráfico de precursores -provenientes de Asia-, "hay muchas distorsiones; por ejemplo las drogas sintéticas llegan encubiertas (a Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Mazatlán), porque supuestamente se van a usar para fines médicos y no sucede así. Se ha decomisado, y no hay laboratorios en las rutas, son casas particulares, y vamos a seguir tratando el asunto."
 
Por su parte el militar, en su informe, expuso que el valor de los decomisos de drogas tradicionales en el presente gobierno suma los 50 mil 90 millones de pesos. Cifra que representa el 39.6 por ciento del total de las drogas decomisadas. 
 
Y en materia de drogas sintéticas, el valor es de 76 mil 452 millones de pesos, y el porcentaje es de 60.4 por ciento de lo asegurado.
 
Así, López Obrador recriminó el resultado del consumo de drogas, y reprochó aún más el conrtenido y las producciones de series de narcos en Netflix, porque "el fallecimiento por el consumo de drogas sintéticas es más doloroso. Buscamos que no aumente el consumo, porque si todo se maneja en series como Netflix, todo es de color de rosa: autos último modelo, residencias, casas, actores, de cómo se somete a a autoridades, y no se conoce la destruccion de jóvenes, estamos hablando de miles de fallecimientos, en Estados Unidos es un problema; nosotros queremos atender las causas."
 
En tanto, Luis Cresencio Sandoval, tambien describió que en la administración lopezobradorista se han destruido 307 mil 504 plantíos de amapola y mariguana.
 
El jefe castrense insistió en que las drogas sintéticas son un problema grave y en su combate se abocan las fuerzas federales del país. Explicó que el fentanilo, LSD, anfetaminas y metanfetaminas, ingresan al país por los puertos de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Mazatlán. Y además explicó el procedimiento de producción, en el que también se mezclan la acetona, el ácido clorhídrico, ácido fenilacético, 1-fenil-2, Metilamina, tolueno, efedrina y sosa cáustica. 
Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio