°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saluda CNDH esfuerzos de GIEI para esclarecer caso Ayotzinapa

Padres y madres de familia del caso Ayotzinapa ofrecen conferencia tras el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, el pasado el 29 de marzo. Foto Luis Castillo
Padres y madres de familia del caso Ayotzinapa ofrecen conferencia tras el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, el pasado el 29 de marzo. Foto Luis Castillo
30 de marzo de 2022 13:09

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saludó los esfuerzos realizados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para coadyuvar a esclarecer los hechos ocurridos en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”. Se sumó a la exigencia para que los padres y madres de las víctimas “tengan acceso a la verdad” y con ello se logre acceder a la justicia.

Recordó que se ha pronunciado en diversas ocasiones respecto a las inconsistencias de la investigación oficial que derivó en la llamada “Verdad Histórica”, así como a la actuación de las autoridades, incluyendo las de esta Comisión, que en su momento tuvieron la encomienda de esclarecer los hechos, “no cumpliendo con su responsabilidad como servidores públicos, dañando de manera sistemática tanto a los estudiantes desaparecidos como a sus familiares y a la sociedad en su conjunto”.

La CNDH consideró que sólo mediante el ejercicio del derecho a la verdad y el acceso a la justicia, las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, podrán hacer frente a la falta de investigaciones, juzgamientos y sanciones que han enfrentado durante estos años de dolor, desconcierto e indignación.

Por ello, enfatizó, “actualmente estamos trabajando junto con los padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa para exigir a las autoridades competentes una investigación diligente que les garantice el acceso a la verdad y a la justicia”.

En un comunicado, agregó que la Comisión Nacional se mantendrá al tanto de los acontecimientos que surjan a partir de la información proporcionada por el GIEI y, en su momento, emitirá lo que en ejercicio de sus atribuciones corresponda.

Imagen ampliada

Condena AI asesinato del periodista independiente Miguel Ángel Beltrán

Amnistía Internacional sostuvo que en lo que va del año, siete periodistas han sido asesinados en México, de acuerdo con datos de Reporteros Sin Fronteras.

Gobierno anuncia precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en 3 estados: respuesta a agricultores

La medida es 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país.

Hacienda defiende paquete fiscal y niega cambios unilaterales en endeudamiento

Durante una reunión con senadores, funcionarios de la SHCP explicaron que las reformas al Código Fiscal solo precisan el intercambio de información en tiempo real y no implican espionaje ni un aumento en los techos de deuda.
Anuncio