°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena SCJN suspender evaluación de servidores de la CDMX

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
29 de marzo de 2022 14:31

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender la aplicación del sistema implementado por el gobierno de la Ciudad de México para la evaluación de sus servidores públicos, el cual fue impugnado mediante controversias constitucionales promovidas por las alcaldías de Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Benito Juárez y Azcapotzalco.

El gobierno capitalino mantiene este sistema desde hace años, como un medio homologado para examinar las capacidades y aplicar controles de confianza a quienes aspiran a trabajar en la administración pública de la ciudad.

Sin embargo, las alcaldías, cuyos titulares son emanados del PAN y el PRI, decidieron combatir la constitucionalidad de estos lineamientos, argumentando que vulneran su autonomía.

En cada una de las demandas, los quejosos piden “que se excluyan las alcaldías, de manera particular esta alcaldía, del “Aviso por el cual se dan a conocer los lineamientos generales para la aplicación de la evaluación integral de las personas que ingresas o permanezcan en el servicio público de la Administración Pública de la Ciudad de México”.

Argumentan que la decisión del gobierno capitalino “vulnera el derecho de la alcaldía de decidir con libertad y plenitud de jurisdicción en materia de gobierno y régimen interior, organización de las unidades administrativas a su cargo, utilización del presupuesto de manera autónoma, organización, dirección y control exclusivo del funcionamiento de las unidades administrativas adscritas a su alcaldía.”

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo admitió a trámite las controversias y concedió la medida cautelar de suspender la aplicación del acuerdo impugnado, por lo menos hasta que la SCJN resuelva estas controversias.

Cabe señalar que también las alcaldías de Cuauhtémoc y Coyoacán impugnaron este acuerdo, pero sus controversias aún no han sido admitidas a trámite.

Desde el año pasado, los alcaldes de oposición han interpuesto ante la SCJN más de 20 controversias contra diversas disposiciones del gobierno capitalino, que incluyen temas desde los programas de desarrollo urbano hasta el color con que se pintan las patrullas de la policía.

Imagen ampliada

Dictamen final de la Fiscalía de CDMX determinará posibles sanciones a empresa Tomsa por accidente de pipa: CSP

El reporte inicial dio cuenta de que la causa del accidente fue el exceso de velocidad con la que se desplazaba esta unidad. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente tiene en curso 32 expedientes relacionados con la emprea por varias irregularidades en su funcionamiento.

Reparan "grieta" en puente de La Concordia

Está ubicado frente a la estación Papalotl del trolebús elevado.

Extinta Judicatura de CDMX 'blindó' a juez ligado a fallos a favor de Salinas Pliego

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió el lunes pasado revisar la actuación del togado.
Anuncio