°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Imjuve convoca a encuesta VoCes-19 sobre ciberacoso durante pandemia

24 de marzo de 2022 17:36

Ciudad de México. Diversas dependencias federales anunciaron la segunda ronda de la Encuesta VoCeS-19, que realizan en conjunto de Population Council México, a fin de conocer, dimensionar y visibilizar las problemáticas relacionadas con la violencia y el ciberacoso escolar que enfrentaron jóvenes de 15 a 24 años durante la emergencia sanitaria.

Los requisitos para participar en el ejercicio son: nacionalidad mexicana, vivir en México, tener entre 15 y 24 años e ingresar a la encuesta disponible hasta el 30 de marzo en vocescontralaviolencia.org/encuesta/.

Se trata de un trabajo en el que participa el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) de la Secretaría de Bienestar; y del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (Cnegsr) de la Secretaría de Salud.

El centro contribuye en el diseño de la herramienta y difusión con promotoras juveniles de los servicios amigables del país, enlaces estatales de salud sexual y reproductiva y planificación familiar.

El Imjuve también colabora en el diseño y difusión del cuestionario, así como en la presentación de los resultados.

A través de la encuesta, adolescentes y jóvenes aportan información de cómo experimentaron las afecciones de la pandemia y cómo participan con su voz en la prevención de violencias en los hogares. Los resultados contribuyen a obtener evidencia científica que fortalece las políticas públicas de atención a las necesidades de las juventudes.

La aplicación de la encuesta tiene duración de 30 minutos; los datos son confidenciales y solo el equipo de investigación del Population Council tiene acceso para contactar a las personas participantes en futuras rondas.

Imagen ampliada

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.
Anuncio