°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte Inai de riesgos de ciberacoso a menores de edad

El Inai señaló que la prevención y la comunicación son herramientas fundamentales para evitar el hostigamiento cibernético y que infantes y adolescentes conozcan los riesgos que existen en la red si no se utiliza de manera segura. Foto María Meléndrez / Archivo
El Inai señaló que la prevención y la comunicación son herramientas fundamentales para evitar el hostigamiento cibernético y que infantes y adolescentes conozcan los riesgos que existen en la red si no se utiliza de manera segura. Foto María Meléndrez / Archivo
19 de julio de 2021 13:12

Ante el incremento en el uso de Internet por menores de edad y adolescentes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) advirtió la posibilidad de ser víctimas de agresiones y ciberacoso.

En un comunicado indicó que datos del 17 Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México, de la Asociación de Internet MX 2021, revela que existen 86.8 millones de internautas en México; un 10 por ciento son niñas y niños de entre 6 y 11 años, y un 13.9 por ciento, adolescentes, de 12 a 17 años.

Asimismo refirió que información del Módulo sobre Ciberacoso 2020, publicado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), señala que 21 por ciento de la población usuaria de internet, de 12 años y más, fue víctima de ciberacoso entre octubre de 2019 y noviembre de 2020.

Ante tal escenario, el Inai señaló que la prevención y la comunicación son herramientas fundamentales para evitar el hostigamiento cibernético y que infantes y adolescentes conozcan los riesgos que existen en la red si no se utiliza de manera segura.

Por ello, para evitar el acoso en menores de edad y adolescentes, el INAI recomendó a padres, madres y personas educadoras que supervisen los contenidos de las redes sociales como una medida de prevención, con respeto a la privacidad y al interés superior del menor.

Informar a personas menores de edad que el contenido que se publica en internet se propaga velozmente; por ello, es importante establecer configuraciones de privacidad a fin de controlar quien tiene acceso a su información personal. La interacción, a través de redes sociales, debe ser con personas conocidas; evitando aceptar como amigos a quienes no se conoce en persona.

También recomendó fomentar el uso de cuentas privadas en redes sociales, proteger su dispositivo electrónico, educación digital, entre otras acciones digitales.

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio