°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desplazados por violencia regresan a sus casas en Coyuca, Guerrero

20 de marzo de 2022 16:49

Coyuca de Catalán, Gro. En un operativo conjunto, implementado por el gobierno federal y estatal, decenas de familias que fueron desplazadas el 29 de enero del año 2020, por presuntos pistoleros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que quemaron sus viviendas y sus vinatas en donde producían mezcal, regresaron a la comunidad de Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero.

En la operación, realizada el sábado pasado, participaron efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, y la Policía Ministerial, así como representantes de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero.

Desde temprano los desplazados partieron de distintos puntos, algunos, la mayoría, lo hicieron desde el poblado de Vallecitos de Zaragoza, municipio de la Costa Grande; otras familias partieron desde la cabecera municipal de Coyuca de Catalán, también apoyados por fuerzas federales y estatales; otros más partieron en vehículos desde las comunidades de Placeres del Oro, Paso de Arenas, y otra parte en sus bestias (mulas, caballos, y burros) desde el poblado mezcalero de Puerto del Bálsamo.

Carlos Alberto García Vélez, encargado de la Mesa de Desplazados, de la Secretaría de Gobierno estatal, explicó que “se dio acompañamiento a los desplazados, y agradecemos a nombre el gobierno estatal, a las instituciones federales y estatales como la Sedena, Guardia Nacional, y la Secretaría de Seguridad, por su apoyo; tenemos en un primer momento un registro de 55 familias, unas 203 personas que llegaron este día”.

Entrevistado en Zihuaquio durante una reunión de información con los desplazados, dijo que el gobierno estatal se mantendrá apoyando a los desplazados “en adelante vamos a estar coordinando acciones para que su seguridad, estabilidad, y sobre todo la integridad física de las familias esté asegurada”.

Recordó que existe el Programa Estatal de Atención al Desplazamiento Interno, en donde se llevan a cabo acciones, que van en beneficio de las personas desplazadas “el programa es muy amplio, y se contemplan varias cuestiones que beneficiarán a éstas personas”.

Señaló que el desplazamiento ocurrido en enero de 2020 “se debió por amenazas del crimen organizado, y hemos estado al pendiente de todo este desarrollo del desplazamiento, en este caso de Zihuaquio”.

También señaló que tiene conocimiento de que “habrá un campamento que estará vigilando las 24 horas del día. Por el momento se está atendiendo a esta gente desplazada".

Finalmente Alfonso Peralta García, coordinador regional de la Coddehum en la Tierra Caliente de Guerrero, destacó que a las 06:45 horas, partieron del Cuartel Regional de la Policía Estatal, unas ocho familias, integradas por 26 personas desplazadas rumbo a la comunidad de Zihuaquio.

Imagen ampliada

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia

Buscan a hombre que golpeó a indigente en Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable pateó al adulto mayor, identificado como Genaro Garcidueñas Andrade

Documenta CEDH trato indigno de la FGE de Veracruz a víctimas del bar Caballo Blanco

El organismo emitió una recomendación a la Fiscalía estatal para que se brinden medidas de reparación como una compensación económica, atención psicológica, a las familias de las víctimas, además de que se debe dar capacitación al personal.
Anuncio