°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Negocian gobierno y familiares de desaparecidos para hacer un memorial

El colectivo Ángeles de Pie por Ti desean que autoridades adquieran el predio donde se levantará el memorial, en Salvatierra, Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
El colectivo Ángeles de Pie por Ti desean que autoridades adquieran el predio donde se levantará el memorial, en Salvatierra, Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de marzo de 2022 19:22

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas en Salvatierra, Guanajuato, sostuvieron su tercera reunión con autoridades federales, estatales y locales para dar continuidad a los trabajos sobre la construcción de un memorial en el predio del Barrio de San Juan, donde fue ubicada una fosa clandestina en noviembre de 2020, y se exhumaron 80 cuerpos de personas asesinadas.

Manifestaron que este será un espacio que formará parte del proceso de duelo que viven aún las familias que encontraron a sus seres queridos ahí, “que acompañe a quienes seguimos en la búsqueda, y que recuerde a la sociedad en nuestro municipio, estado y país que no queremos más desapariciones ni más violencia”.

El Colectivo Ángeles de Pie por Ti expuso que en la reunión que se llevó a cabo el viernes participaron autoridades del Ayuntamiento de Salvatierra, la dirección local de la Comisión Nacional del Agua, así como de las comisiones estatales de Atención Integral a Víctimas (Ceaiv) y de Búsqueda, al igual que la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares en Guanajuato y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Expresó su saludo al principal acuerdo de este encuentro que implica la voluntad para que las autoridades avancen, se coordinen y opten “por la opción jurídicamente viable para adquirir el predio, luego de que se identificara que la mayor parte del mismo pertenece a un particular.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio