°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE garantiza suministro eléctrico al INE para revocación de mandato

La CFE informó que todos las sedes del INE han sido revisadas para garantizar el suministro de energía el día de la consulta. Foto José Antonio López/Archivo
La CFE informó que todos las sedes del INE han sido revisadas para garantizar el suministro de energía el día de la consulta. Foto José Antonio López/Archivo
19 de marzo de 2022 22:10

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantizará  el suministro de energía eléctrica en los inmuebles del Instituto Nacional Electoral (INE) el 10 de abril durante la consulta de revocación de mandato, informó la empresa estatal.

Detalló en un comunicado que suscribió un convenio con el órgano encargado de organizar el referendo, pues cuenta con un protocolo para atender este tipo de procesos y gestionar las actividades necesarias.

Destacó que con este tipo de acciones se busca generar certidumbre durante la jornada de consulta popular.

Previo al inicio de la consulta para la revocación de mandato, la CFE revisa sus redes de distribución con las que se brinda el suministro eléctrico a cada inmueble del INE, con el propósito de detectar alguna anomalía y corregirla. Anotó que a la fecha se ha ejecutado el 98 por ciento de la inspección y se han corregido el 76 por ciento de las anomalías detectadas. La revisión concluirá el 31 de marzo. 

Agregó que personal inspecciona la infraestructura eléctrica de los inmuebles del INE, para garantizar el buen funcionamiento. Esta actividad, dijo, tiene un avance del 40 por ciento y concluirá el 5 de abril.

Además estudia los inmuebles para definir dónde se instalarán las plantas de emergencia en inmuebles y el personal de CFE se desplegará para vigilar el funcionamiento de las redes.

Desde 2018 se han formalizado diversos convenios y contratos con el INE para proporcionar los servicios del aseguramiento del suministro eléctrico en las jornadas electorales.

Imagen ampliada

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.
Anuncio