°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS alista dos programas piloto para atención a derechohabientes

El IMSS trabaja en los programas piloto Mírame a los ojos" y "Consulta Digital". Foto Pablo Ramos / Archivo
El IMSS trabaja en los programas piloto Mírame a los ojos" y "Consulta Digital". Foto Pablo Ramos / Archivo
18 de marzo de 2022 17:17

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en dos proyectos piloto: "Mírame a los ojos" y "Consulta Digital", con la finalidad de agilizar y mejorar la calidad de la consulta entre el médico familiar y el derechohabiente, mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

"Mírame a los ojos" busca reducir el tiempo que invierte el médico en escribir la nota durante la consulta, a través de un software de reconocimiento de voz, el cual traduce el habla en texto y lo escribe directamente en el expediente electrónico, lo cual permite que haya más interacción y acercamiento con el paciente.

El proyecto "Consulta digital" es una estrategia del IMSS diseñada para acercar los servicios de salud a los derechohabientes y brindarles consulta médica por videollamada cuando éstos presenten alguna limitación que les impida acudir de forma presencial a su UMF.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, subrayó que derivado de la pandemia de Covid-19, el IMSS y el SNTSS se han puesto a la vanguardia tecnológica para otorgar una mejor atención a los derechohabientes; agregó que el uso de las herramientas tecnológicas es clave como forma de interacción en todos los aspectos de la vida.

Por su parte, el doctor Manuel Cervantes Ocampo, Coordinador de Unidades de Primer Nivel, señaló que ambos proyectos se consolidan gracias al compromiso bilateral que hay entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.

Imagen ampliada

Desarrollan fármaco que eleva la talla de pacientes con acondroplasia

Estudios clínicos han demostrado su eficacia, pero aún no se incluye en los sistemas públicos de salud.

Llama SSPC a cuidar uso de celulares en menores durante el periodo vacacional

Infantes sufren riesgo de ser víctimas de suplantación de identidad, interacción con personas desconocidas, ciberacoso y ciberfraude.

Necesaria investigación sobre salud mental de migrantes ante redadas en EU: académica

El desempleo particularmente aumenta la probabilidad de desarrollar angustia psicológica, señala Maritza Caicedo, académica de la UNAM.
Anuncio