°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a CIDH orden de liberación de Alberto Fujimori

Alberto Fujimori gobernó Perú de 1990 hasta el 2000. Foto Afp / Archivo
Alberto Fujimori gobernó Perú de 1990 hasta el 2000. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
18 de marzo de 2022 15:59

Washington. La decisión del Tribunal Constitucional de Perú de liberar al ex presidente Alberto Fujimori "afecta los derechos de las víctimas de crímenes de lesa humanidad", denunció este viernes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se declara "preocupada".

En una sentencia inapelable, la corte ordenó el jueves liberar a Fujimori, condenado a 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos, al restituir un indulto que le fue otorgado en diciembre de 2017 y anulado diez meses después.

"La restitución del indulto daría lugar a la liberación de Fujimori y a la extinción de su pena, lo cual afecta los derechos de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, afecta su acceso a la justicia y lesiona su dignidad", afirma la CIDH en un comunicado.

Además "genera obstáculos para el cumplimiento integral de las sentencias" de la Corte Interamericana en los casos Barrios Altos y La Cantuta.

Tras ser extraditado desde Chile en 2007, Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, fue condenado por las matanzas de Barrios Altos (15 muertos, incluido un niño) y La Cantuta (10 muertos), perpetradas por escuadrones militares durante su gobierno.

La CIDH recuerda que, en 2011, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que los sucesos en La Cantuta constituyen "crímenes de lesa humanidad" y los de Barrios Altos "son graves violaciones a los derechos humanos". Añade que el derecho internacional prohíbe la aplicación de amnistías e indultos a personas que han sido declaradas culpables de crímenes de lesa humanidad.

En consecuencia, la CIDH, un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reitera que "el anuncio oficial de restitución de los efectos del indulto" sería "una decisión contraria a las obligaciones internacionales del Estado de Perú".

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio