°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato y Nissan pactan aumento de 7% para empleados de planta de Civac

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana acordó con la empresa automotriz un incremento global de siete por ciento para este año. Foto cortesía Nissan
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana acordó con la empresa automotriz un incremento global de siete por ciento para este año. Foto cortesía Nissan
17 de marzo de 2022 12:29

Ciudad de México. El Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana acordó con la empresa automotriz un incremento global de 7 por ciento para este año, a favor de mil 300 trabajadores de la planta Civac, en Cuernavaca.

Es importante señalar que está pendiente el proceso de consulta en el que los trabajadores votarán los acuerdos, para conjurar la huelga emplazada para el primer minuto del 1 de abril próximo.

Como parte de la revisión integral de su contrato colectivo –una de las primeras realizadas este año de la industria automotriz–, se acordó un aumento de 6.5 por ciento directo al salario y 0.5 por ciento en prestaciones, de acuerdo con información del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Las pláticas conciliatorias se realizaron los pasados 3 y 25 de febrero, y concluyeron el pasado lunes 14 de marzo con la ratificación del convenio entre los representantes de la empresa Nissan y de la organización sindical. En la mesa de negociación también participó el Coordinador General de Conciliación Colectiva del CFCRL, Francisco Saénz García.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio