°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Guanajuato proponen hasta dos años de prisión por conducir ebrio

Los diputados de Guanajuato propusieron aumentar sanciones por conducir en estado de ebriedad. Foto Pablo Ramos/Archivo
Los diputados de Guanajuato propusieron aumentar sanciones por conducir en estado de ebriedad. Foto Pablo Ramos/Archivo
17 de marzo de 2022 18:01

El Congreso del Estado de Guanajuato recibió la iniciativa, del Ayuntamiento de León, para castigar hasta con dos años de prisión a los conductores que manejen ebrios y eliminar el encierro administrativo de hasta 36 horas.

El Ayuntamiento propuso reformar el Código Penal y adicionar el artículo 168-a para castigar de seis meses a un año de prisión a quien conduzca un vehículo de motor “con un nivel de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro, así como bajo el influjo de narcóticos, estupefacientes, psicotrópicos o cualquier otra sustancia que produzca efectos similares”.

La pena aumentará de uno a dos años de prisión cuando el delito se cometa por el chofer de transporte escolar, de servicio público o remunerado de transporte de personas o cosas. A los conductores ebrios les será suspendida la licencia, señala la iniciativa que recibió el pleno del Congreso.

También se propuso derogar el artículo 257 de la Ley de Movilidad para eliminar el arresto administrativo, de hasta 36 horas, a las personas que manejen “con un nivel de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro, así como bajo el influjo de narcóticos, estupefacientes, psicotrópicos o cualquier otra sustancia que produzca efectos similares”.

“Estimamos que conducir bajo el efecto del alcohol es una gran responsabilidad para quien toma tal determinación, dado que las consecuencias negativas no solo repercuten en la persona que conduce, pues también afecta a las personas que circulan en vías públicas”, señala la exposición de motivos de la iniciativa.

Afirma que dos terceras partes de los peatones atropellados y la mitad de las muertes en accidentes de tránsito son provocadas por conductores borrachos.

El objetivo de la iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de Movilidad es “evitar futuras pérdidas humanas”, argumentó el Ayuntamiento de León.

Las reformas fueron impulsadas por la alcaldesa panista, Alejandra Gutiérrez Campos, a raíz de que un joven de 24 años, que manejaba ebrio, atropelló y mató al policía vial, Luis Hurtado López.

Los hechos ocurrieron el 20 de noviembre del 2021 y el presunto responsable fue vinculado a proceso penal acusado de homicidio.

Imagen ampliada

Conductor de pipa siniestrada en La Concordia no desconocía ruta: Fiscalía CDMX

Los dictámenes de la explosión de la pipa arrojaron que el conductor circuló por el puente de La Concordia por lo menos 11 veces, días previo al accidente del pasado 10 de septiembre.

Seguirá en Reclusorio Oriente Lex Ashton, homicida de alumno del CCH Sur

La defensa del imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el 16 de octubre cuando el impartidor de justicia defina si lo vincula o no a proceso.

Detiene SSC a 'El Fernandito' integrante de la Unión Tepito; aseguran narcóticos y arma de fuego

Al sujeto le aseguraron  292 bolsitas con diferentes tipos de  narcótico y un arma de fuego, cuando fue ubicado sobre la calle Norte 72, en la colonia Pensador Mexicano.
Anuncio