°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México da un paso "histórico" al aprobar Convenio 190: OIT

Feria del empleo en la CDMX en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Feria del empleo en la CDMX en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
15 de marzo de 2022 18:26

Ciudad de México. Luego de que el Senado aprobó el Convenio 190, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideró que México “ha dado un paso histórico” en la protección del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. Una vez que entre en vigor adquirirá carácter de ley en el país.

Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la OIT para México, señaló que la ratificación del instrumento internacional es “una muestra más del compromiso de gobierno, empleadores, trabajadores” en México para construir ambientes libres de violencia, respetar los derechos humanos y fortalecer la perspectiva de género.

De esta manera, México se convierte en el duodécimo país en ratificar el Convenio 190 y una vez que éste sea depositado ante la OIT por las autoridades mexicanas entrará en vigor un año después, tras lo cual adquirirá carácter de ley en el país.

Además, su ratificación permitirá al gobierno mexicano elaborar mecanismos nacionales para la protección de las personas trabajadoras ante situaciones de acoso y violencia en el ámbito laboral.

Furtado de Oliveira indicó que el Convenio 190 aplica a todas las modalidades de trabajo y contempla que las actividades laborales no siempre se realizan en un espacio determinado. Por lo tanto, plantea una perspectiva amplia y extiende su aplicación a las actividades realizadas “durante el trabajo, en relación con el trabajo o como resultado de este”.

La recomendación 206, que complementa al convenio recién aprobado, propone además que la protección en contra de la violencia y el acoso se incluya en los contratos colectivos de trabajo.

La OIT consideró que tanto el Convenio 190 como la Recomendación 206 serán clave para alcanzar los objetivos establecidos por la Declaración del Centenario de la OIT sobre el Futuro del Trabajo, especialmente la aspiración a construir un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.

Adicionalmente, contribuirá a las metas del llamamiento mundial a la acción de la OIT para una recuperación de la crisis Covid-19 centrada en las personas.

“Este Convenio invita a reconocer que la violencia y el acoso por razón de género afectan de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas y propone acciones que aborden las causas estructurales de estas violencias, incluyendo los estereotipos de género, la discriminación y el abuso de poder por razón de género”, agregó Furtado de Oliveira.

Imagen ampliada

Lamenta Sheinbaum deceso de dos tripulantes del buque Cuauhtémoc

“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, señaló en la plataforma X, y agregó que que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, están atendiendo a los heridos.

Asisten embajada y SRE a heridos por choque de buque mexicano en Brooklyn

La SRE informó que ha estado en contacto permanente con la Secretaría de Marina para coordinar acciones y dar seguimiento a la situación derivada del accidente.

Encabezará embajadora de Palestina marcha en CDMX por aniversario de la Nakba

La movilización, convocada por organizaciones agrupadas en la Plataforma Común por Palestina, culminará con un mitin en el que la embajadora Rasheed ofrecerá un mensaje, y en la que los activistas leerán un posicionamiento.
Anuncio