°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SFP imparte cursos a servidores sobre actos de corrupción y cohecho

Los cursos impartidos por la SFP orientarán a los servidores públicos para identificar actos de corrupción durante el desempeño de su trabajo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los cursos impartidos por la SFP orientarán a los servidores públicos para identificar actos de corrupción durante el desempeño de su trabajo. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de marzo de 2022 14:18

Ciudad de México. Como parte de los acuerdos y convenciones internacionales suscritos por México, la Secretaría de la Función Pública (SFP) imparte el curso "Elementos para combatir el cohecho internacional", con el propósito de concientizar a las personas servidoras públicas sobre su obligación de denunciar los actos de corrupción que detecten en el desempeño de sus funciones, así como fomentar la implementación del Protocolo Anticohecho.

La inscripción para la siguiente capacitación será del 14 al 16 de marzo, a través de https://sicavisp.apps.funcionpublica.gob.mx/ y se llevará a cabo del 17 al 24 de marzo del presente año.

El curso, que fue elaborado por la Fiscalía General de la República (FGR) con la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y que fue adecuado por la SFP para impartirlo en toda la Administración Pública Federal (APF), tiene entre sus objetivos que las personas servidoras públicas adquieran los conocimientos generales sobre el combate a la corrupción e identifiquen en qué consiste el delito de cohecho internacional, su detección y prevención y los medios para denunciarlo, así como las responsabilidades en que incurrirían en caso de conocer o participar en actos tipificados por las leyes, y profundizar en el entendimiento del Sistema Nacional Anticorrupción, la Política Nacional Anticorrupción y el Protocolo Anticohecho, según un comunicado.

El curso se ofrece como parte del cumplimiento a los compromisos adquiridos por México, que serán evaluados próximamente por el Grupo de Trabajo de Cohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el marco de la próxima evaluación de México ante el organismo, que da seguimiento a la implementación de la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales.

Asimismo, esta capacitación contribuye a la implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

Imagen ampliada

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.

"El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas": Hugo Aguilar

Celebró la determinación que tomó ayer el CNPI, a través de los 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, de entregar el bastón de mando a los nueve ministros y ministras de la nueva SCJN.

Pide CNPI a conservadores abstenerse de expresiones racistas contra Hugo Aguilar Ortiz

Yaneth Cruz Gómez, coordinadora del Consejo, criticó a quienes minimizan el respaldo que los pueblos originarios dieron en las elecciones del Poder Judicial al próximo ministro presidente de la SCJN.
Anuncio