°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum durante el recorrido de supervisión de la nueva fase de la Central Eléctrica de Ciclo Combinado “General Manuel Álvarez Moreno”, de la Comisión Federal de Electricidad, la cual inició operaciones de su primera turbina. Foto
La mandataria federal, Claudia Sheinbaum durante el recorrido de supervisión de la nueva fase de la Central Eléctrica de Ciclo Combinado “General Manuel Álvarez Moreno”, de la Comisión Federal de Electricidad, la cual inició operaciones de su primera turbina. Foto Presidencia/ Cuartoscuro
09 de agosto de 2025 19:16

Manzanillo, Col. “No podríamos estar hoy con aranceles y otros problemas, sosteniendo nuestra economía si no tuviéramos la máxima de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, señaló este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a Colima.

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, que se realizó este sábado en el puente Tepalcates II de la autopista Colima-Manzanillo, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.

Por ello, agregó: “cuando negociamos con cualquier persona en particular, con cualquier Presidente, sabemos que el pueblo nos respalda; y que México, para todas y todos los mexicanos, es un país libre, soberano, independiente”.

Reiteró que para que a México le vaya bien se debe apoyar a quien menos tiene.

“Y se ha demostrado durante 6 años, 7 ya vamos a cumplir, que, si se apoya al que menos tiene, eso fortalece la economía nacional”.

Recalcó que hoy la población recibe “850 mil millones de pesos —que antes se robaban—, directamente a los bolsillos de la gente: con Pensión Universal para el Adulto Mayor, con apoyo a los jóvenes de preparatoria, personas con discapacidad, al campo, Jóvenes Construyendo el Futuro; con lo que llamamos ‘los Programas de Bienestar’”.

En tanto, detalló que las obras de los cinco puentes, en los que se invertirán más de 2 mil millones de pesos, se realizarán en los municipios de Colima, Manzanillo, Coquimatlán y Tecomán.

Agregó que también se construyen 52 kilómetros de ampliación de la autopista Colima-Manzanillo en los tramos de Cuyutlán a Tecomán.

Mencionó que la ampliación del puerto de Manzanillo es una tarea importante para el país, pero “lo vamos a hacer el primer puerto de Latinoamérica”.

El plan México, dijo, considera prioritario reactivar industrias como la textil y del calzado.

“Estamos posicionando lo hecho en México y además seguimos exportando por eso el desarrollo de los puertos como el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el de Manzanillo, Colima y el de Salina Cruz, Oaxaca”, junto con los del Golfo de México.

Señaló que las ciudades de Colima y Manzanillo recibían poco de lo generado por el puerto en pasados gobiernos “por eso, (son) estas inversiones pero además se van a destinar recursos para la ciudad de Manzanillo y Colima (...) así que es un compromiso de que Colima y Manzanillo reciban una inversión de casi 4 mil millones de pesos (en los próximos años) ".

Al final, un pescador de la laguna de Cuyutlán preguntó si afectaría la ampliación del puente a la actividad pesquera y la presidenta respondió, al tomar de nuevo el micrófono: “No afectará, eso lo estamos tomando en cuenta”.

Imagen ampliada

Suscribe Sheinbaum aclaratoria sobre presunto atentado contra embajadora de Israel

La SRE y la SSPC señalaron que no cuentan con información de que alguna instancia del gobierno mexicano hubiera colaborado para evitar un presunto intento de atentado en territorio mexicano en contra Einat Kranz Neiger, supuestamente organizado por parte de Irán.

Legisladores de Morena, PT y PVEM cerrarán filas con Sheinbaum

Las bancadas en San Lázaro y el Senado ofrecerán conferencia de prensa este mediodía para defender la legitimidad y legalidad de la Presidenta "que está poniendo el ejemplo en el mundo como buena conductora del país.

Sentencian a siete personas por portación de arma y posesión de cartuchos de uso exclusivo

En octubre de 2024, elementos de la GN detuvieron a los hoy sentenciados cuando iban a bordo de un tractocamión. Al momento les aseguraron cinco armas de fuego, un lanzagranadas, 41 cargadores, 714 cartuchos de diferentes calibres, tres chalecos tácticos y cuatro teléfonos celulares.
Anuncio