°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Auditarán a escuelas de tiempo completo, anuncia AMLO

El presidente López Obrador dijo que auditarán a las escuelas de tiempo completo para detectar aquellas en las que haya maestros que cobran sin trabajar. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El presidente López Obrador dijo que auditarán a las escuelas de tiempo completo para detectar aquellas en las que haya maestros que cobran sin trabajar. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
11 de marzo de 2022 11:55

Tapachula, Chis. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que auditarán a las escuelas de tiempo completo para detectar aquellas en las que haya maestros que cobran sin trabajar o mal uso de los recursos públicos destinados para este fin.

En la conferencia de prensa matutina se le preguntó acerca de la situación de mil 800 planteles inscritas en esta modalidad en Chiapas y la incertidumbre del magisterio al respecto.

El mandatario señaló que habrá una atención para las 16 mil escuelas de la entidad, de las que ya se verificó la situación de 70 por ciento de éstas.

Enseguida señaló:

“El programa, en efecto, de Escuela de Tiempo Completo es de mil 800, se van a seguir atendiendo, nada más que ya con este método; van a ser las sociedades de padres de familia las que van a manejar el presupuesto, se les va a entregar, primero, porque no es un programa universal, estamos hablando de mil 800 de 16 mil, entonces queremos ver por qué esas mil 800 (están en el esquema de tiempo completo).

“Estamos haciendo una evaluación para que sea , que verdaderamente sean escuelas de tiempo completo y se den los alimentos, que no estén cobrando maestros que no trabajan el tiempo completo, porque muchas veces antes se creaban para beneficiar a organizaciones sociales, campesinas, organizaciones de la llamada sociedad civil, organizaciones no gubernamentales”.

Muchas de las que tienen que ver con el tema migrante –añadió– “son financiadas por organizaciones internacionales y forman parte de grupos de la llamada sociedad civil. Entonces hay mucha intermediación. Nosotros lo que estamos buscando es que el apoyo se entregue de manera directa”.

Al respecto puso como ejemplo que la agrupación Antorcha Campesina. “Nada más la Secretaría de Bienestar - ¿cómo se llamaba antes?, Desarrollo Social, le entregaba 10 mil millones de pesos al año. Entonces, ya no queremos esa triangulación, queremos que sea directo, porque si no ya no llega. Eso es lo que estamos haciendo: una revisión y no se van a quedar sin el apoyo”.

Libros de texto diferenciados

Previamente el Presidente habló de los contenidos educativos y la necesidad de que se ajusten a la realidad de cada región del país porque México es un mosaico cultural; no puede haber un libro de texto que se aplique por igual a todo el país.

“Las costumbres, las tradiciones, las culturas de México nos dan una diversidad cultural que debe de tomarse en cuenta, además, no es lo mismo la ciudad que el campo, tiene que contemplarse lo regional, lo cultural, pero sí tienen que ser contenidos acorde con una enseñanza humanística, de dimensión social y también técnica y científica.

Dijo que en política educativa, su gobierno trabaja en cuatro acciones: una, la atención a los maestros y a las maestras que fueron muy maltratados –esto nos ha permitido tener buena relación con ellos y vamos a seguir apoyando a todo al magisterio– ; lo segundo, los contenidos educativos, se están revisando todos los contenidos para los libros de texto.

Lo tercero son las becas, estamos entregando alrededor de 11 millones para estudiantes de familias pobres, desde prescolar hasta posgrado, y otra acción es el programa la Escuela es Nuestra.

Citó los apoyos para planteles chiapanecos y enseguida habló de las escuelas de tiempo completo.

Imagen ampliada

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en 'huachicoleo': FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Anuncio