°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

José Centeno, nuevo líder de Canacintra, “privilegiará el diálogo”

Durante la toma de protesta del nuevo dirigente empresarial. Foto Canacintra
Durante la toma de protesta del nuevo dirigente empresarial. Foto Canacintra
11 de marzo de 2022 20:51

Ciudad de México. Al asumir como nuevo líder de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), José Antonio Centeno Reyes, señaló que ese organismo empresarial “privilegiará el diálogo” y será aliado de quienes abanderen las causas del sector industrial de México.

“Al presidente Andrés Manuel López Obrador, al gobierno federal en su conjunto, a los gobiernos locales, al Poder Legislativo y Judicial, a los organismos empresariales, a la sociedad civil en general, les digo: Canacintra está con ustedes, luchamos por los mismos ideales; generar mejores condiciones económicas y mayores niveles de bienestar y progreso”, dijo el empresario que sustituye a Enoch Castellanos Férez.

Después de un retraso de más de una hora para iniciar su toma de protesta debido a un apagón en la alcaldía capitalina Benito Juárez, el nuevo líder empresarial señaló estar dispuesto a colaborar de manera cercana, “porque ante la dimensión y complejidad de los retos que enfrentamos como nación, solamente unidos podremos encontrar las mejores soluciones”.

“Unidad. Estamos convencidos que es la única forma para lograr el futuro en el que hoy estamos trabajando, también el liderazgo, porque es un común denominador por el que nos encontramos en Canacintra”, anotó.

Comentó que estará abierto al cambio, pues la transformación requiere de flexibilidad y adaptación. “Las instituciones se transforman desde adentro”, dijo.

“Canacintra privilegiará el diálogo, acercaremos puntos de vista, seremos aliados indiscutibles de quienes abanderen las causas del sector industrial de México, construiremos nuevos caminos sobre las coincidencias, y transitaremos en las diferencias, siempre orientados a objetivos que beneficien la industria”, destacó.

Ante un mundo en el que prevalece la incertidumbre, Centeno Reyes exhortó a los miembros de Canacintra a sumarse a “generar las condiciones que traigan mayores certezas, que permitan operar en un entorno de negocios, donde se garantice el estado de derecho, la seguridad y se incentive la inversión con visión de futuro”.

El líder empresarial resaltó el papel que representan las micro, pequeñas y medianas empresas, al recordar que son la columna vertebral de la economía, pues generan el 80 por ciento de empleos y están agrupadas en esa organización.

“Pondremos en la agenda nacional los temas que son prioritarios para la industria nacional”, dijo. “Enfocaremos esfuerzo en las propuestas de valor, cambiemos el estigma que se tiene de los empresarios”, agregó Centeno Reyes.

Imagen ampliada

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.

El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza: Lula

Durante la apertura de la cumbre de los países BRICS en Río de Janeiro, Lula da Silva acusó de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”.
Anuncio