°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación a Semar por detenciones arbitrarias en Sonora

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
10 de marzo de 2022 21:04

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 41/2022 al titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, y al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, por la detención arbitraria y retención ilegal de tres personas indígenas, trabajadores agrícolas en esa entidad.

Las víctimas, provenientes de Ayahualulco, Chilapa de Álvarez, Guerrero, denunciaron que el 20 de marzo de 2021 fueron detenidas por personal de la Semar y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, quienes perseguían una camioneta GMC que había ingresado al campo agrícola donde laboraban. En dicha acción también fue detenido otro individuo presunta responsable de un ilícito así como tres mujeres que viajaban a bordo del auto y quienes refirieron haber sido privadas de la libertad.

“Los agentes de la Marina y de la Policía Estatal mantuvieron a las tres personas indígenas tiradas en el suelo durante 20 minutos y posteriormente fueron conducidas a los sanitarios donde permanecieron, también en el piso, hasta las 22:30 horas para finalmente ser trasladados al Centro Estatal de Readaptación Social de Guaymas, acusados de los delitos de portación de arma de fuego y tráfico de drogas”, expuso el organismo nacional.

Tras el análisis del caso, la CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos a la libertad y seguridad jurídica por la retención ilegal de las personas agraviadas. Por lo anterior, solicitó a la Semar y al gobernador coordinarse con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para reparar integralmente el daño causado. Además, al secretario Ojeda Durán le pidió instruir que todo el personal naval emplee dispositivos tecnológicos que les permitan registrar audiovisualmente los operativos en los que intervengan, tal como lo establece la normatividad en la materia.

Imagen ampliada

Nuevos ministros ganarán menos que sus antecesores y la Presidenta

Transparentan integrantes de la Suprema Corte sus salarios; Hugo Aguilar Ortiz, su titular, percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos.

Reciprocidad y respeto a la soberanía en acuerdo con EU, dice Sheinbaum

Es falsa la afirmación de que temo a los cárteles, responde la Presidenta a dichos de Trump.

Entre México y EU, histórica cooperación anticrimen: Rubio

El entendimiento bitateral, con estricto apego a la integridad territorial, subraya De la Fuente.
Anuncio