°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Conapred violencia extrema en Estadio la Corregidora

Aficionados del Atlas colocaron veladoras a las afueras del Estadio Jalisco. Foto Afp
Aficionados del Atlas colocaron veladoras a las afueras del Estadio Jalisco. Foto Afp
08 de marzo de 2022 19:06

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), manifestó su rechazo a “la violencia extrema y manifestaciones graves de intolerancia ocurrieron en el estadio La Corregidora”, en el estado de Querétaro, donde decenas de personas resultaron heridas durante un enfrentamiento entre aficionados al futbol.

En un comunicado, la dependencia señaló que “tras analizar la información e imágenes difundidas de la agresión a las personas por manifestar apoyo a equipos diferentes, el Conapred lamenta y reprueba que actitudes, conductas, prácticas y mensajes de intolerancia sean reproducidos en cualquier ámbito, incluido el del futbol, ya que atentan contra la integridad, salud, vida, seguridad, trato digno de las personas y la cohesión social”.

De igual forma, el organismo dijo que ya había advertido “de manera reiterada sobre los efectos de las diversas manifestaciones de intolerancia que expresan irrespeto, rechazo o desprecio de la dignidad, o incluso violencia, como lo acontecido este fin de semana en el ámbito deportivo”, espacio en donde “se reproducen prácticas discriminatorias, tanto homofóbicas, racistas, machistas, sexistas, todas de rechazo y menosprecio de la diferencia”.

Luego de llamar a los sectores involucrados a vivir “la pasión deportiva desde el goce del derecho humano a la recreación”, el Conapred reiteró su llamado a la Federación Mexicana de Fútbol, la LIga MX y la afición “para erradicar los discursos de odio, intolerancia y violencia en el fútbol”.

La violencia registrada en el estadio La Corregidora, enfatizó, “obliga a tomar acciones contra la falta de respeto, intolerancia, normalización de la humillación y de la violencia, así como a la labor conjunta para que el deporte sea un espacio de diversidad, de pluralidad y convivencia”.

Imagen ampliada

Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar

Rosales Sierra recibirá un salario aproximado de 118 mil pesos mensuales y disfrutará de prestaciones como seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida.

Propone Padierna tipificar el delito de "suplantación digital"

Presentó iniciativa para reforma leyes y códigos para proteger a las personas de fraudes o ataques a su reputación e integridad por medio de la inteligencia artificial.

Jamás va a fracasar nuestro movimiento, afirma Sheinbaum en Tabasco

La mandataria recalcó que en Tabasco la reducción de la pobreza en seis años fue de 22 por ciento de la población por los programas de bienestar y aumento al salario mínimo.
Anuncio