°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No a la aprobación "fast track" de Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, demanda la AMIA

La AMIA reiteró su compromiso por establecer de mecanismos de colaboración con representantes gubernamentales, industria, academia y sociedad civil organizada para lograr una política pública integral para tener una movilidad segura, eficiente, sostenible y de calidad para todos.
Foto. Tiempo de Carrera.
La AMIA reiteró su compromiso por establecer de mecanismos de colaboración con representantes gubernamentales, industria, academia y sociedad civil organizada para lograr una política pública integral para tener una movilidad segura, eficiente, sostenible y de calidad para todos. Foto. Tiempo de Carrera.
08 de marzo de 2022 20:05

Ciudad de México. Frente al debate al dictamen de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que se va a realizar el día de mañana en la Cámara de Diputados, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) externo su preocupación de que ésta se apruebe de manera expedita o “fast track”, renunciando al análisis, debate y proceso de atención de las varias áreas de oportunidad que han señalado tanto autoridades federales, la Secretaría de Economía, los mismos legisladores como la propia industria automotriz.

En un comunicado de prensa el organismo – que preside José Guillermo Zozaya Délano se pronunció porque México cuente con una política pública integral en materia de seguridad vial, que contemple la educación vial como uno de sus ejes principales para vincular acciones e instrumentos regulatorios complementarios a la NOM-194 sobre Dispositivos de Seguridad para Vehículos Ligeros Nuevos- Requisitos y Especificaciones, y se consideren en las iniciativas rumbo a la creación de una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

La AMIA solicitó no incluir “imprecisiones” en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que se debe generar políticas públicas integrales que apoyen a robustecer toda la seguridad destacó ecosistema y cultura vial en el país, por lo que destacó que es es fundamental que éstas sea coordinadas con otros instrumentos legales, con la intención de hacerla “más holística” en materia de seguridad.

Reiteró que como industria la AMIA ha formado parte activa de las conversaciones que permiten brindar a la ciudadanía vehículos seguros y ensamblados bajo los requisitos normativos establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SCFI-2015, y cumpliendo con los estándares de calidad de cada empresa armadora, la cual de manera reciente fue revisada y se acordó su modificación para incorporar nuevos dispositivos, mejorar las previsiones del procedimiento de evaluación de la conformidad y el seguimiento e incorporar un apartado de información comercial para tener completa certeza de que la ciudadanía cuenta con vehículos seguros y confiables que tienen como objetivo preservar la integridad y vida de todas las personas que se encuentran es los espacios públicos.

Imagen ampliada

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo

Acura celebra el subcampeonato de constructores IMSA 2025

En un cierre de campaña muy apretado, la armadora japonesa se apoderó del segundo peldaño en el campeonato de fabricantes al luchar intensamente contra Porsche, Cadillac y BMW.

Múltiples lanzamientos de International durante Expo Transporte 2025

Durante su participación en la feria de transporte más importante de Latinoamérica, International presentó nuevos productos en diferentes segmentos, además de destacar su tecnología en logística de acompañamiento a clientes para control de flotillas
Anuncio