°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde 2023 una mujer podría gobernar Edomex

La propuesta busca consolidar constitucionalmente el acceso igualitario de mujeres y hombres a la gubernatura. Foto Especial
La propuesta busca consolidar constitucionalmente el acceso igualitario de mujeres y hombres a la gubernatura. Foto Especial
07 de marzo de 2022 21:55

Consolidar en la Constitución Política estatal el acceso de las mujeres a las postulaciones a la gubernatura del Estado de México, es el propósito de reforma a la Constitución Política estatal, anunciada por el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, así como por la senadora Martha Guerrero Sánchez y el senador Higinio Martínez Miranda.

En conferencia de prensa, en la cual el diputado Maurilio Hernández precisó que la propuesta busca consolidar constitucionalmente el acceso igualitario de mujeres y hombres a la gubernatura, el senador Higinio Martínez detalló que, de ser aprobada por las y los diputados locales, aplicaría para el proceso electoral de 2029, pues contiene un artículo transitorio para que en 2023 lo partidos políticos postulen libremente a una persona sin importar su género.

Respaldado por alcaldesas y diputadas locales y federales, Higinio Martínez explicó que la iniciativa de reforma a los artículos 12 y 66 de la Constitución Política estatal establece de forma clara, precisa y explícita la alternancia de género en la elección a gobernador o gobernadora, lo cual indicó, mandata la Constitución federal en todos los cargos de elección popular, y sería una de las primeras entidades en plasmarlo a nivel constitucional local.

Explicó que esta reforma busca cumplir el principio de paridad de género y pretende que las reformas establecidas en la Carta Magna en 2019 se vean reflejadas en la Constitución local y posteriormente en las legislaciones correspondientes.

El diputado Maurilio Hernández recordó que en el Congreso local ya existe una iniciativa con propósitos similares, por lo que se analizarían de forma conjunta y buscarían aprobar este tema lo más pronto posible, pues 90 días antes de que inicie el proceso electoral no se pueden hacer reformas legales o constitucionales en materia electoral.

A la presentación de la iniciativa acudieron las diputadas federales María Guadalupe Román Ávila, Karla Yuritzi Almazán Burgos, Susana Cano González y Martha Azucena Camacho Reynoso, las diputadas locales Lourdes Jezabel Delgado Flores, Karina Labastida Sotelo, Edith Marisol Mercado Torres, Yesica Yanet Rojas Hernández y Azucena Cisneros Coss.

Así mismo, las alcaldesas Sandra Luz Falcón Venegas, Mariela Gutiérrez Escalante, Nancy Jazmín Gómez Vargas, Elena García Martínez, Nelly Brígida Rivera Sánchez, de Texcoco, Tecámac, Chicoloapan, Tultitlán y Temoaya, respectivamente, así como Alma América Rivera Tavizón, síndica de Toluca.

Imagen ampliada

Ejército y GN aplican Plan DN-III-E en Texistepec, Veracruz, tras paso de la Onda Tropical 34

Realizarán la entrega de despensas, entre otros, en las comunidades de Paso de Los Indios, Halcón y Pino Suárez en el municipio de Texistepec, mediante el empleo de nueve vehículos y dos embarcaciones para llegar a los lugares con difícil acceso.

FGR analiza posibilidad de impugnar la liberación de los 38 miembros de La Luz del Mundo

La Fiscalía General de Michoacán continuará con las investigaciones en torno al cado de la iglesia La Luz del Mundo tras la liberación de 38 de sus integrantes, detenidos en un campamento en el municipio de Vista Hermosa, acusados de posibles delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Muere ejemplar de jaguar a pesar del esfuerzo por salvarla en Chiapas

El ZooMAT, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, informó “con profunda pena” que, “pese al esfuerzo, profesionalismo y entrega del personal veterinario, biólogos, cuidadores, administrativos y colaboradores externos, nuestra querida jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad”.
Anuncio