°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquea Rusia a Facebook y Twitter por actos de "discriminación"

04 de marzo de 2022 14:22

Moscú. El regulador ruso de Internet, Roskomnadzor, ordenó este viernes bloquear Facebook en el país alegando que la red social "discrimina" a los medios de comunicación rusos.

Más adelante ordenó la misma acción contra Twitter; según informaron las agencias Interfax y Ria Novosti, el regulador aceptó un pedido de la Fiscalía del 24 de febrero, el día en que Rusia inició la invasión de Ucrania.

El regulador nacional no emitió hasta el momento ningún comunicado para explicar las razones de la medida.

Corresponsales de la AFP en Rusia indicaron por la noche que la aplicación de Twitter había dejado de actualizarse.

El regulador acusó a Facebook, propiedad del grupo estadunidense Meta, de "discriminación" de los medios rusos como la televisión Zvezda (del Ministerio de Defensa), la agencia de prensa Ria Novosti, la cadena internacional RT o los portales Lenta.ru y Gazeta.ru.

El gobierno ruso ya había procedido hace una semana a "limitar" y reducir la velocidad del acceso a Facebook, que había restringido el uso de sus funcionalidades por parte de esos medios rusos.

Según Roskomnadzor, esas restricciones "violan los principios clave de la libre difusión de la información y de un acceso sin trabas de los usuarios a los medios rusos sobre las plataformas de internet extranjeras".

Imagen ampliada

'Imprudente', decisión de Macron de reconocer al Estado palestino: Marco Rubio

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó este jueves de "imprudente" la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.
Anuncio