°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logró Citibanamex ganancias históricas por 27.5 mil mdp en 2021

En 2021 Citibanamex obtuvo ganancias por 27 mil 500 millones de pesos, lo que representó un incremento de 93% respecto a lo obtenido en 2020, una cifra histórica para la institución financiera. Foto Roberto García Ortiz
En 2021 Citibanamex obtuvo ganancias por 27 mil 500 millones de pesos, lo que representó un incremento de 93% respecto a lo obtenido en 2020, una cifra histórica para la institución financiera. Foto Roberto García Ortiz
24 de febrero de 2022 11:31

Ciudad de México. En 2021 Citibanamex obtuvo ganancias por 27 mil 500 millones de pesos, lo que representó un incremento de 93 por ciento con respecto a lo obtenido en 2020 y significó una cifra histórica para la institución financiera, reveló Manuel Romo, director general del banco.

En videoconferencia para presentar los resultados financieros de Citibanamex, correspondientes al cuarto trimestre de 2021, señaló que solamente entre octubre y diciembre se obtuvieron utilidades por 8 mil 900 millones de pesos, un aumento de 286 por ciento comparado con los 2 mil 300 millones reportados en el mismo lapso de 2020.

Expuso que el saldo de la cartera de crédito se ubicó en 549 mil millones de pesos, lo que representó una disminución anual de 2.1 por ciento pero un incremento trimestral de 3.4 por ciento.

Conflicto entre Rusia y Ucrania no impactará economía mexicana

Por su parte, Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de desarrollo institucional, estudios económicos y comunicación de Citibanamex, indicó que el conflicto entre Rusia y Ucrania no tendrá un gran impacto en la economía mexicana.

“(El impacto) Dependerá de la duración del conflicto que esperemos no escale más, como siempre pasa en estas situaciones puede haber tres grandes canales de afectaciones; el comercio, contagios financieros a la aversión al riesgo en el portafolio global y el impacto en commodities”, indicó.

Explicó que el tamaño de la economía de Ucrania e incluso de Rusia “no son lo suficientemente grandes en términos de comercio y flujos financieros como para que tengan una gran repercusión, entonces los dos primeros canales no pensamos que tengan un fuerte impacto para una economía como la nuestra, el impacto más fuerte por un potencial contagio financiero”.

“El gas está aumentado, el precio del petróleo también, y hay buenas noticias para Petróleos Mexicanos (Pemex) en cuanto a la exportación de petróleo, malas noticias para las finanzas públicas por el subsidio a la gasolina, y como hay un subsidio al precio de la gasolina nosotros sentimos que el impacto inflacionario tenderá a ser menor, se concentrará en buenas noticias coyunturales en ingresos para Pemex y un subsidio mayor en finanzas públicas por el subsidio a las gasolinas con poco impacto inflacionario y en el bolsillo de los mexicanos”, dijo.

Imagen ampliada

Se puede lograr acuerdo comercial con la UE: Lutnick

El secretario de Comercio estadunidense, dijo que acababa de hablar por teléfono con negociadores comerciales europeos y que había “amplio margen” para llegar a un acuerdo.

Trump renegociará el T-MEC el próximo año: Lutnick

“Creo que el presidente definitivamente renegociará el tratado comercial”, afirmó el secretario de Comercio estadunidense.

En 6 años, el Banco del Bienestar ya atiende a más de 30 millones de personas

Hay más de 3 mil sucursales en todo el país, donde beneficiarios de programas sociales reciben los apoyos de manera directa y segura, de acuerdo a un comunicado de la institución.
Anuncio