°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de Citibanamex tardará hasta dos años; “hay mucho interés”

Manuel Romo, director general de Citibanamex, aseguró que hasta el momento hay muchos interesados en comprar la institución, tanto de bancos y empresarios nacionales y extranjeros. Foto Marco Peláez / Archivo
Manuel Romo, director general de Citibanamex, aseguró que hasta el momento hay muchos interesados en comprar la institución, tanto de bancos y empresarios nacionales y extranjeros. Foto Marco Peláez / Archivo
24 de febrero de 2022 11:21

Ciudad de México. La venta de Citibanamex, por parte de su controlador, Citigroup, tardará hasta dos años y será a finales de este año o principios de 2023 cuando nuevamente se dé información al público sobre su progreso, reveló este jueves Manuel Romo, director general de Citibanamex.

En videoconferencia para dar a conocer los resultados financieros del grupo financiero al cuarto trimestre de 2021, el directivo aseguró que hasta el momento hay muchos interesados en comprar la institución, tanto de bancos y empresarios nacionales y extranjeros.

“Estimamos que todo el proceso pueda durar hasta dos años. En una primera etapa se anuncia la intención de vender como lo hicimos el 11 de enero, luego se prepara la información de los compradores interesados, luego se reciben a los compradores, posteriormente tiene lugar una serie de consultas de los posibles compradores sobre los negocios. En una segunda etapa recibimos las propuestas de los compradores y las evaluamos a detalle en Citi, en la tercera etapa entramos en negociaciones para definir los términos del acuerdo con los compradores potenciales y cuando alcanzamos un acuerdo anunciamos quién es el comprador y firmamos el acuerdo”, dijo Romo.

“En una cuarta etapa se concreta la venta. A lo largo de todos este proceso se obtendrán todas las aprobaciones regulatorias en México y Estados Unidos, solo hasta que se cuenten con todas las aprobaciones se podrá concretar la venta, al concretase se empezarán a operar dos bancos, Citi y el Banco Nacional de México con un nuevo dueño”, agregó.

El pasado 11 de enero el estadunidense Citigroup anunció la venta de la banca de consumo y empresarial del Banco Nacional de México como parte de una estrategia global, negocio que hasta el tercer trimestre de 2021 le representó 3 mil 500 millones de dólares en ingresos, mil 200 millones de dólares en ganancias previo a impuestos, 44 mil mdd en activos y 4 mil mdd en capital tangible.

“El paquete integral de venta incluye el patrimonio cultural. Estamos incluyendo en este anuncio al banco, la aseguradora, la Afore; los activos, la red de sucursales, oficinas, inmobiliario, infraestructura tecnológica, cartera de clientes, cuentas de captación e inversión, créditos, licencias, marcas, etcétera. En el caso del banco, la banca de consumo, empresarial, patrimonial y la privada”, insistió.

Romo señaló que “se trata de una operación única en el mercado nacional… Eso ha motivado a distintos compradores del sector financiero, bancos y no bancos, mexicanos y extranjeros que han tenido acercamientos e interés en la transacción, ha habido mucho interés”.

Planteó que el gobierno ha estado en constante comunicación con la entidad financiera y gradualmente se harán anuncios al público en general.

También enfatizó que hasta el momento existe cierta incertidumbre por parte de las agencias calificadoras de valores, pero se han acercado con las mismas y hasta el momento no se tiene reporte de una baja en la nota del banco.

Manuel Romo añadió que Citi y Citibanamex tienen el firme compromiso de seguir con sus planes de negocio e inversiones, por lo que las operaciones seguirán de forma normal y se busca evitar afectaciones a clientes y trabajadores; “a los ahorradores, sus recursos están en el lugar más seguro”.

Imagen ampliada

Hacienda mejora previsión de crecimiento para 2026 y ve deuda en más de 20 billones de pesos

Relajó su meta déficit público tanto para este año como el siguiente.

Oro alcanza nuevo récord; rompe la barrera de los tres mil 600 dólares

El oro al contado subió 1.5 por ciento, hasta tres mil 639.43 dólares la onza. El lingote alcanzó un máximo histórico de tres mil 646.29 dólares.

Cae optimismo de estadunidenses sobre mercado laboral en agosto: Fed

La probabilidad esperada de encontrar un nuevo trabajo en caso de perder el actual fue de 44.9%, el nivel más bajo de la encuesta desde junio de 2013.
Anuncio