°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Betancourt responde con lenguaje misógino a acusación de abuso: FGR

El presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, Eduardo López Betancourt en imagen de archivo. Foto DGCS UNAM
El presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, Eduardo López Betancourt en imagen de archivo. Foto DGCS UNAM
23 de febrero de 2022 19:06

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que el jurista y presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, Eduardo López Betancourt, utilizó un lenguaje misógino y discriminatorio para defenderse de las imputaciones en su contra.

Durante su exposición, que duró más de una hora, López Betancourt, señaló que las acusaciones de hostigamiento sexual agravado, tratos crueles y degradantes en contra de una estudiante de posgrado de derecho son “una venganza de parte de Alejandro Gertz Manero, y que se construyó el caso con mentiras”.

El jurista sostuvo que el caso en su contra se trata de un “asunto que se pensliza con el pago de 800 días multa” y que la acusación mancha a la UNAM, y se comparó con el titular del Poder Judicial, al señalar que si se tratara de la administración Pública Federal, el Rector Enrique Graue sería el presidente y el Consejo Universitario el Poder Legislativo.

En respuesta, las fiscales representantes de la FGR, le respondieron que no se trata de un caso contra la UNAM, sino contra un docente y funcionario universitario que abusó de su poder y cargo.

Asimismo, le refutaron que durante su exposición de defensa señalara que se trata de una venganza por parte del titular de la FGR, ya que no aportó un solo elemento que acresite sus menciones, y le respondieron que se persigue un delito cometido contra las mujeres que viola la legislación nacional y acuerdos internacionales.

Para demostrar que no cometió los delitos que le imputa la FGR presentó testimonios de sus hijos, su chofer y un investigador que supuestamente estaban con él en las fechas en que ocurrieron las agresiones contra la denunciante, sin embargo el Ministerio Público Federal argumentó que los testimonios presentó López Betancourt culminqn en horas en que él presuntamente no había cometido las agresiones.

Lo anterior, durante la audiencia que se realiza en el Reclusorio Norte y en la que se definirá si un juez federal lo vincula a proceso o decreta su libertad, por las acusaciones que presentó en su contra por la presunta comisión de los delitos de hostigamiento sexual agravado y tratos crueles e inhumanos y degradantes.

El juez Gustavo Aquiles Villaseñor encabeza la audiencia y en este momento se decretó un receso.

Imagen ampliada

Anuncia Presidenta diálogo con aerolíneas de EU por cambios en vuelos de carga al AIFA

En torno a las quejas de las empresas de Estados Unidos, la mandataria señaló que algunas de sus solicitudes “son atendibles”, otras se revisarán si es posible darles respuesta.

Ovidio Guzmán sigue detenido en EU pese a acuerdo de culpabilidad: García Harfuch

Que haya cometido delitos en Estados Unidos o en perjuicio de ese país "no quiere decir que aquí no tengan delitos pendientes", destacó el secretario de seguridad.

Asesinato de funcionarios de CDMX, 'delicada investigación' y no se pueden dar avances: Harfuch

Señaló que por ser una “delicada investigación”, por ahora no se pueden dar avances del homicidio contra Ximena Guzmán y José Muñoz.
Anuncio