°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU pide "moderación" a las partes del conflicto en Ucrania

El Consejo de Seguridad de la ONU sostuvo una reunión para tratar la situación en Ucrania en su sede en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 17 de febrero de 2022. Foto Afp
El Consejo de Seguridad de la ONU sostuvo una reunión para tratar la situación en Ucrania en su sede en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 17 de febrero de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de febrero de 2022 12:31

Nueva York. La subsecretaria general de la ONU, Rosemary DiCarlo, reclamó el jueves a las partes envueltas en la crisis de Ucrania "que muestren la máxima moderación", tras incidentes en el este de ese país que violaron el alto fuego pactado en el acuerdo de Minsk.

"Si se confirma, no se debe permitir que esto escale más. Llamamos a todas las partes a aplicar la máxima moderación en este momento delicado", dijo Rosemary DiCarlo, en una reunión del Consejo de Seguridad de ONU por el conflicto en Ucrania.

"La soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente deben ser respetadas de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General" de la ONU, enfatizó.

DiCarlo calificó de "extremadamente peligrosa" la situación actual, en la que según Estados Unidos, Rusia mantiene desplegados unos 150 mil soldados a lo largo de la frontera con Ucrania para una posible invasión -la OTAN estimó 100 mil tropas-. Washington considera que hay riesgo "muy alto" de una invasión rusa "en los próximos días".

DiCarlo consideró los problemas subyacentes de la confrontación como "complejos y de larga data".

"Aunque aparentemente sean intratables, dado lo que está en juego para nuestra seguridad colectiva y la estabilidad europea, estos problemas pueden y deben resolverse a través de la diplomacia", subrayó.

VIDEO: Tensiones en línea que separa a fuerzas ucranianas de rebeldes separatistas

Kiev y separatistas prorrusos en un distrito oriental de Lugansk intercambiaron el jueves acusaciones por la intensificación de combates e incidentes como el de un jardín de infantes en Stanitsia-Luganska alcanzado por proyectiles de artillería.

La Asamblea General de la ONU tiene previsto reunirse el 23 de febrero para discutir la situación en Ucrania. Se espera que varios ministros asistan a esta sesión, según diplomáticos.

Ucrania está en conflicto con los rebeldes en el este del país desde 2014, una guerra que ha cobrado miles de vidas.

Imagen ampliada

Fuerza aérea israelí realiza 16 nuevos ataques en zonas al este de Líbano

Las autoridades libanesas han denunciado en repetidas ocasiones que Israel continúa vulnerando la soberanía del Líbano, pese al acuerdo de cese al fuego alcanzado en noviembre de 2024.

Proyecto de acuerdo de la COP30 no menciona explícitamente las energías fósiles

El texto, que todavía debe ser aprobado por consenso durante una sesión de clausura el sábado, llama además a triplicar la financiación para la adaptación climática de los países en desarrollo durante la próxima década.

Ofensiva de Israel en Gaza mató a más de 19 mil estudiantes en dos años: Unicef

Dos niños son asesinados diariamente desde el alto al fuego.
Anuncio