°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chocan pronósticos de Rusia y EU sobre invasión a Ucrania

La secretaria britanica de Asuntos Exteriores, Liz Truss (izquierda) y su colega ucranio, Dmytro Kuleba, encienden velas encienden velas durante su visita al Museo Nacional del Holodomor (holocausto ucraniano), en Kiev, el 17 de febrero de 2022. El sitio recuerda a los millones de muertos en una hambruna de los años treinta del siglo pasado. Foto Afp
La secretaria britanica de Asuntos Exteriores, Liz Truss (izquierda) y su colega ucranio, Dmytro Kuleba, encienden velas encienden velas durante su visita al Museo Nacional del Holodomor (holocausto ucraniano), en Kiev, el 17 de febrero de 2022. El sitio recuerda a los millones de muertos en una hambruna de los años treinta del siglo pasado. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de febrero de 2022 10:18

Moscú. Rusia y Estados Unidos chocaron hoy jueves en sus pronósticos sobre una posible invasión rusa a Ucrania.

La cancillería rusa reafirmó que no está planeando ninguna invasión de Ucrania, como acusan los países occidentales, visto el despliegue de más de 100 mil soldados rusos en la frontera con ese país.

VIDEO: Rusia asegura que blindados empiezan a retirarse de frontera con Ucrania

"No está prevista ninguna 'invasión rusa' de Ucrania, como anuncian desde el otoño pasado responsables estadounidenses y sus aliados", dijo el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, según informaciones publicadas por agencias rusas, en la respuesta a las propuestas de Washington sobre negociaciones en torno a la seguridad en Europa.

En Washington, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en contraste que el riesgo de una invasión rusa a Ucrania es "muy alto", a pesar de la afirmación de Moscú de más retiradas de tropas de la frontera. 

Es posible un ataque en "los próximos días", señaló Biden antes de partir de la Casa Blanca para un viaje de unas horas a Ohio, y agregó que no tiene planes de llamar al presidente ruso, Vladimir Putin.

Mientras tanto, Rusia "expulsó" al número dos de la embajada estadounidense en Moscú, Bart Gorman, dijo el jueves el Departamento  de Estado, que denunció una "escalada" en la crisis por Ucrania.

"Llamamos a Rusia a terminar con las expulsiones sin fundamento de diplomáticos estadounidenses" y "estudiamos nuestra respuesta", dijo a la AFP un portavoz del Departamento de Estado.

Añadió que la acción contra el diplomático, "no fue provocada, la consideramos un paso escalatorio y estudiamos nuestra respuesta".

"Ahora más que nunca es crucial que nuestros países tengan en sus puestos el personal diplomático necesario para facilitar la comunicación entre nuestros gobiernos", dijo. 

En otra parte de sus declaraciones, la cancillería rusa  dijo que "si no hay una disposición de parte de Estados Unidos de entendernos sobre las garantías jurídicas para nuestra seguridad (...) Rusia se verá obligada a actuar, sobre todo aplicando medidas de carácter militar y técnico".

La Organización del Tratado del Atlántico Norte proyecta establecer cuatro nuevos grupos de combate multinacionales – cuatro mil soldados en total – en Rumania, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia, en respuesta a la concentración militar de Rusia alrededor de Ucrania. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,
Anuncio