°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios del petróleo retroceden entre expectativa por Ucrania e Irán

Pozo petrolero en California. Foto Afp
Pozo petrolero en California. Foto Afp
17 de febrero de 2022 20:08

Nueva York. Los precios del crudo cayeron alrededor de 2 por ciento este jueves, en momentos en que las conversaciones para revivir un acuerdo nuclear con Irán entraban en sus etapas finales, pero las pérdidas fueron limitadas por el aumento de las tensiones sobre Ucrania entre Occidente y Rusia, un importante exportador de petróleo y gas.

En Londres el Brent del mar del Norte para entrega en abril retrocedió 1.84 dólares, al cerrar en 92.97 dólares el barril.

En Nueva York, el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo perdió 2.85 dólares y quedó en 90.81 dólares el barril.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación cedió 1.72 dólares y concluyó en 85.72 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.

“(El) mercado petrolero está atrapado en un tira y afloja entre el alivio de las sanciones iraníes y las tensiones entre Rusia y Ucrania”, dijo Stephen Brennock de la correduría PVM Oil.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que hay indicios de que Rusia planea invadir Ucrania en los próximos días y está preparando un pretexto para justificarlo, después de que las fuerzas ucranianas y los rebeldes prorrusos intercambiaron fuego en el este de Ucrania.

En la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, exhortó a Rusia a “abandonar la vía de la guerra”, describiendo con detalles el escenario catastrófico de un ataque inminente contra Ucrania.

Por su parte Rusia “expulsó” al número dos de la embajada de Estados Unidos en Moscú.

Las continuas tensiones por una posible invasión de Rusia a Ucrania continúan respaldando los mercados petroleros debido a la posible interrupción del suministro de energía.

En otro frente, siguen las discusiones en Viena con Irán dirigidas a traer de vuelta a Washington al acuerdo nuclear de 2015, sobre todo para levantar las sanciones contra Irán y garantizar el pleno respeto de parte de Teherán de sus compromisos.

“Las informaciones según las cuales Estados Unidos e Irán estarían por llegar a un acuerdo en el marco de las negociaciones nucleares” ejercen una presión a la baja sobre los precios del petróleo, afirmó Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

El negociador iraní aseguró el miércoles que las partes estaban “más cerca que nunca de un acuerdo”, lo que podría cambiar el estado actual de la oferta mundial de oro negro.

Imagen ampliada

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.

UE propone duplicar aranceles al acero para salvar al sector

A las importaciones que superen los cupos se les duplicarán los aranceles, que pasarán de 25 a 50%.
Anuncio