°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo retoman alza por fuerte demanda en EU

Planta de gas natural en Arabia Saudita. Foto Ap/ archivo
Planta de gas natural en Arabia Saudita. Foto Ap/ archivo
16 de febrero de 2022 20:02

Los precios del petróleo reanudaron su alza este miércoles, por preocupaciones persistentes sobre la crisis en Ucrania y una fuerte demanda en Estados Unidos, cuyos inventarios en su principal centro de distribución cayeron a su nivel más bajo desde septiembre de 2018.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en abril subió 1.59 dólares y terminó en 94.81 dólares el barril.

En Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo escaló 1.59 dólares y llegó a 93.66 dólares el barril.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación aumentó 1.23 dólares y concluyó en 87.44 dólares el barril, de acuerdo con el precio reportado por Pemex.

Moscú anunció el martes una retirada parcial de las tropas de las fronteras con Ucrania, lo que puso pausa a la tendencia alcista de los precios del hidrocarburo. Pero el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el miércoles que la alianza no había visto una desescalada y que Rusia continuaba con su despliegue militar.

La postura amenazante de Rusia ha dominado el mercado del petróleo durante varias semanas, con la preocupación de que las interrupciones de suministro de uno de los principales productores de crudo en un mercado mundial ajustado puedan llevar los precios del petróleo a 100 dólares por barril.

El lunes las cotizaciones del energético llegaron a sus niveles más altos desde septiembre de 2014.

Para Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote, la crisis en Ucrania ha añadido “una presión adicional a un contexto ya alcista, pero sólo explica parte de las ganancias”.

El mercado también se vio apoyado por datos semanales que mostraron que la demanda de combustible en Estados Unidos se mantiene en máximos históricos, y que los inventarios de crudo en el centro de almacenamiento de Cushing, en Oklahoma, cayeron a su nivel más bajo desde septiembre de 2018.

Imagen ampliada

Informa SICT de 33 cierres en carreteras por movilizaciones de productores agrarios

La dependencia destacó que comunicará oportunamente el desarrollo de las movilizaciones a través de sus redes sociales de la SICT y de Capufe.

Subió 17.6% recaudación en aduanas tras investigaciones por ‘huachicol’ fiscal

El IEPS aumentó 46.2% anual y amplió su participación en los ingresos de comercio exterior, reportó la ANAM.

Gobierno va contra acoso y hostigamiento laboral hacia mujeres: Buenrostro

Participación de las mujeres en la economía se dificulta por cargas que tienen, dijo la titular de la Secretaría de Anticorrupción.
Anuncio