°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

MP imputará al presidente del Tribunal Universitario de la UNAM

Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México en imagen de archivo. Foto José Carlo González
Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México en imagen de archivo. Foto José Carlo González
16 de febrero de 2022 19:04

Ciudad de México. El Ministerio Público Federal imputará al presidente del Tribunal Universitario, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el jurista Eduardo López Betancourt, por ser presunto responsable de los delitos de hostigamiento sexual agravado y tratos crueles e inhumanos y degradantes.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez de control con sede en el Reclusorio Norte, de la Ciudad de México, que lleve a cabo la audiencia inicial en la cual hará la imputación y solicitará la vinculación a proceso en contra de López Betancourt.

El jurista es decano de la Facultad de Derecho de la UNAM, y fue denunciado por actos de hostigamiento sexual inicialmente ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la cual se declaró incompetente y el caso fue atendido por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra).

El expediente fue aceptado y estableció la fecha de audiencia inicial por parte del juez de control Gustavo Aquiles Villaseñor.

La audiencia se realizará el próximo viernes a las 10:00 horas, y en ella el Ministerio Público Federal señalará que la denuncia en contra del jurista fue presentada por una estudiante de posgrado de la UNAM, identificada como Lourdes “N”, para proteger su identidad como víctima.

Sin embargo, existen registros en el Poder Judicial de la Federación que refieren que en el expediente judicializado, se menciona que esta estudiante de la UNAM increpó al docente en febrero de 2020 durante un foro público y ahí lo acusó de haberla hostigado sexualmente.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio