°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capufe suspende aumento de tarifas “hasta nuevo aviso”

Capufe suspendió el aumento de tarifas previsto para este miércoles, como resultado del ajuste de precios en línea con la inflación. En la imagen, la caseta en la México-Cuernavaca. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Capufe suspendió el aumento de tarifas previsto para este miércoles, como resultado del ajuste de precios en línea con la inflación. En la imagen, la caseta en la México-Cuernavaca. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de febrero de 2022 12:31

Ciudad de México. Caminos y Puentes Federales (Capufe) suspendió el aumento de tarifas previsto para este miércoles, como resultado del ajuste de precios que realiza cada año y que va en línea con la inflación, que el año pasado fue de 7.36 por ciento.

Sin detallar más, explicó que el incremento de tarifas no será aplicable “hasta nuevo aviso” debido a “instrucciones giradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)”.

Previamente, Capufe informó del aumento en sus tarifas, pero en la autopista México-Acapulco “el Comité Técnico del Fondo determinó un incremento adicional dentro del límite de 10 por ciento como respuesta al aplazamiento que ha sufrido el aumento de las cuotas en este tramo”.

Las tarifas, que entrarían en vigor a partir de las 00:00:01 horas del miércoles 16 de febrero, respondían a la inflación, explicó.

Roxana Muñoz, analista del sector de infraestructura de Moody’s, consideró que la suspensión del ajuste tarifario es “un factor crediticio negativo para las concesiones carreteras federales en México”. Señaló que “impactara negativamente la recuperación de los ingresos, mientras que la deuda indexada a inflación continuará incrementando, creando un desequilibrio económico para las concesionarias”.

Capufe es un organismo público descentralizado del gobierno federal, controla la autopista México-Cuernavaca, Cuernavaca-Acapulco, y México-Querétaro, entre otras vías de cuota.    

 
Imagen ampliada

México registra récord de 4.4 billones de pesos en recaudación tributaria

Según el reporte del SAT, el impuesto sobre la renta (ISR) fue el que mostró mayor recaudación con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.

Secretario de Hacienda, Édgar Amador, representó a México en el G20

El secretario de Hacienda asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica.

Autorización de pilotos extranjeros en Volaris viola la ley de aviación civil: ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México exhortó "respetuosamente" a la autoridad a intervenir de manera inmediata, "revocar esta autorización irregular y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal.
Anuncio