°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: Hay interés de frenar ingreso de aguacate mexicano a EU

14 de febrero de 2022 10:38

Ciudad de México. La amenaza recibida por parte de un agente aduanero de Estados Unidos y que generó una suspensión temporal de exportaciones de aguacate mexicano al país vecino, ya está siendo atendida “para ver en qué consistió", sostuvo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador

"Lo cierto es que ya se exportó el aguacate mexicano, de todas maneras hay que revisar de qué se trata”, señaló el mandatario, quien refirió que también hay intereses económicos y competencia.

Luego que el pasado viernes el gobierno de Estados Unidos decretó la suspensión temporal de las exportaciones de este producto tras las denuncias por parte de un agente aduanero de amenazas recibidas por teléfono, el mandatario indicó que hay muchos países interesados en vender aguacate a ese país, al igual que en el caso de otros productos agrícolas, por lo que hay quienes “buscan a senadores, a funcionarios públicos, a las agencias, para estar poniendo obstáculos”.

Recalcó que “en todo esto hay muchos intereses, económicos, políticos, hay competencia, no quisieran que el aguacate mexicano entrara a Estados Unidos o predominara por su calidad en Estados Unidos”, y agregó que en muchos casos “si no es por esto, es por la vaquita marina, por los delfines, pero en realidad siempre hay detrás un interés económico o comercial, o una actitud política”.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio