°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Traslado de embajada de EU en Ucrania impulsa precios del petróleo

Plataforma petrolera de Pemex. Foto Marco Peláez / Archivo
Plataforma petrolera de Pemex. Foto Marco Peláez / Archivo
Foto autor
Afp
14 de febrero de 2022 16:34

Nueva York. Los precios del petróleo repuntaron poco antes del cierre el lunes tras el anuncio del traslado de la embajada de Estados Unidos de Kiev a Lviv, en Ucrania que interpretado como una señal de inminente ataque.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril, el más negociado en Londres, ganó el 2.16%, para finalizar a 96.48 dólares. Algunos minutos antes, el crudo Brent había subido hasta los 96.78 dólares, por primera vez desde septiembre de 2014.

En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) con plazo en marzo, ganó el 2.53%, para un cierre a 95.46 dólares. Durante la sesión, alcanzó su nivel más alto desde septiembre de 2014, a 95.82 dólares.

Estados Unidos anunció el lunes el traslado temporal de su embajada en Ucrania de Kiev a Lviv, en el oeste del país, ante "la espectacular aceleración" del despliegue de fuerzas rusas en la frontera.

La noticia marcó una inflexión en los precios del oro negro que ya venían orientados al alza.

La decisión estadounidense de mover su embajada acaba de relativizar los comentarios del jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, que en un encuentro televisivo con el presidente ruso, Vladimir Putín, estimó, el lunes temprano, que aun había "una oportunidad" de llegar a un compromiso sobre la crisis ucraniana.

"El mercado está tenso", con una oferta insuficiente "y la Opep (Organización de países exportadores de petróleo) no parece querer reaccionar y poner más petróleo en el mercado", comentó el analista John Kilduff de la firma consultora de inversiones Again Capital.

 

Imagen ampliada

Después de los aranceles, habría una relocalización 2.0: INA

Se espera que en 2027 llegue más inversión de Asia, ya cuando estén los cambios en el T-MEC.

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.

Caen precios del petróleo ante perspectiva de un nuevo aumento de la oferta

El estadunidense WTI restó 1.62 dólares (2.5 por ciento) a 63.97 dólares el barril; el referente europeo Brent perdió 1.54 dólares (2.23 por ciento) a 67.60 dólares y la mezcla mexicana de exportación cayó 1.37 dólares (2.15 por ciento), al cerrar en 62.38 dólares por barril.
Anuncio