°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a presunto cabecilla del CJNG en Zacatecas

El detenido cuenta con orden de aprehensión por secuestro agravado. Foto @SSPCMexico
El detenido cuenta con orden de aprehensión por secuestro agravado. Foto @SSPCMexico
12 de febrero de 2022 19:07

En un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron en Chihuahua, a un integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y quien es identificado como uno de los causantes de violencia en el estado de Zacatecas.

El detenido fue identificado como Rafael “N”, el fantasma, quien cuenta con orden de aprehensión por su probable participación por el delito de secuestro agravado.

La Scretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que la detención se realizó en una acción conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua; la Fiscalía General de Justicia y Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro de Zacatecas, y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El Fantasma “coordinaba la logística para una organización criminal para secuestros, extorsiones, venta y distribución de droga, así como homicidios en los municipios de Fresnillo, Monte Escobedo y Tepetongo, en Zacatecas”.

Imagen ampliada

Sheinbaun se reúne con Adán Augusto López, coordinador de senadores de Morena, en Palacio Nacional

El ex gobernador de Tabasco entró al recinto histórico poco después de concluida la mañanera de este miércoles y se retiró minutos después, al tiempo que la mandataria salió rumbo a Hidalgo.

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.
Anuncio