°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan CNTE y normalistas de Michoacán; exigen cumplir acuerdos

Maestros de la CNTE y normalistas de Michoacán piden cumplimiento a los acuerdos en el sistema educativo, el 11 de febrero de 2022. Foto La Jornada
Maestros de la CNTE y normalistas de Michoacán piden cumplimiento a los acuerdos en el sistema educativo, el 11 de febrero de 2022. Foto La Jornada
11 de febrero de 2022 15:37

Morelia, Mich. Al menos mil 500 normalistas y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este mediodía del monumento al general Lázaro Cárdenas a Palacio de Gobierno, en Morelia, para exigir presupuesto para el pago de programas alternativos, el pago a más de mil 600 trabajadores eventuales, pago de becas a estudiantes, la asignación de plazas a 650 egresados normalistas que laboran bajo contrato temporal y por la no reducción de matrícula en las ocho escuelas normales de Michoacán.

Después de las 13:00 horas comenzaron a arribar los manifestantes, primero llegaron los normalistas, la mayoría de ellos de la Normal vasco de Quiroga de Tiripetío, y luego los maestros que fueron encabezados por su dirigente Gamaliel Guzmán.

Es el tercer día de jornada de lucha que consistió en liberación de casetas en las autopistas México-Guadalajara y en la Morelia-Lázaro Cárdenas; así como la toma de receptorías de rentas en al menos 21 municipios y tomas de oficinas públicas en la capital del estado.

Los centistas exigen la intervención del gobierno federal para resolver los problemas del magisterio, ya que hay temas pendientes desde hace dos años y que tienen que ver con personas que han venido laborando más de dos años sin recibir salario, y programas alternativos de alfabetización y de cultura y arte que no cuentan con respaldo oficial.

Dijeron que fue una promesa de la federación de que no habría egresados de las normales que no contaran con una fuente de trabajo, y que se respaldaría en todo momento al sistema educativo nacional.

En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sostuvo que no habrá una reducción a la matrícula de las normales oficiales del estado, por lo que se estaría respetando la última convocatoria. Dijo que desde que inició su gestión se han atendido las demandas de los maestros que llevaban varias quincenas sin cobrar, y se hará lo mismo con las otras de sus demandas en la medida de las posibilidades financieras.

Imagen ampliada

Dictan 56 años de cárcel a ex sindico de Compostela, Nayarit, por secuestro agravado

En la misma sentencia está incluido Luis Vicente "N", quien participó en los hechos perpetrados el 2 de febrero de 2023, cuando la víctima fue interceptada mientras viajaba en un vehículo.

Acusan productores de Veracruz que Café del Bienestar afecta precio y calidad del grano

Uno de los principales problemas es que el gobierno federal pretende pagar el quintal del aromático por debajo del precio en el mercado.

Condenan a 5 años de cárcel a ex custodio del penal El Hongo en BC

En juicio abreviado, José M reconoció haber ingresado opioides sintéticos al centro penitenciario de Tecate.
Anuncio