°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan CNTE y normalistas de Michoacán; exigen cumplir acuerdos

Maestros de la CNTE y normalistas de Michoacán piden cumplimiento a los acuerdos en el sistema educativo, el 11 de febrero de 2022. Foto La Jornada
Maestros de la CNTE y normalistas de Michoacán piden cumplimiento a los acuerdos en el sistema educativo, el 11 de febrero de 2022. Foto La Jornada
11 de febrero de 2022 15:37

Morelia, Mich. Al menos mil 500 normalistas y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este mediodía del monumento al general Lázaro Cárdenas a Palacio de Gobierno, en Morelia, para exigir presupuesto para el pago de programas alternativos, el pago a más de mil 600 trabajadores eventuales, pago de becas a estudiantes, la asignación de plazas a 650 egresados normalistas que laboran bajo contrato temporal y por la no reducción de matrícula en las ocho escuelas normales de Michoacán.

Después de las 13:00 horas comenzaron a arribar los manifestantes, primero llegaron los normalistas, la mayoría de ellos de la Normal vasco de Quiroga de Tiripetío, y luego los maestros que fueron encabezados por su dirigente Gamaliel Guzmán.

Es el tercer día de jornada de lucha que consistió en liberación de casetas en las autopistas México-Guadalajara y en la Morelia-Lázaro Cárdenas; así como la toma de receptorías de rentas en al menos 21 municipios y tomas de oficinas públicas en la capital del estado.

Los centistas exigen la intervención del gobierno federal para resolver los problemas del magisterio, ya que hay temas pendientes desde hace dos años y que tienen que ver con personas que han venido laborando más de dos años sin recibir salario, y programas alternativos de alfabetización y de cultura y arte que no cuentan con respaldo oficial.

Dijeron que fue una promesa de la federación de que no habría egresados de las normales que no contaran con una fuente de trabajo, y que se respaldaría en todo momento al sistema educativo nacional.

En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sostuvo que no habrá una reducción a la matrícula de las normales oficiales del estado, por lo que se estaría respetando la última convocatoria. Dijo que desde que inició su gestión se han atendido las demandas de los maestros que llevaban varias quincenas sin cobrar, y se hará lo mismo con las otras de sus demandas en la medida de las posibilidades financieras.

Imagen ampliada

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.

Ecatepec y Tlalnepantla firman convenio en materia de seguridad

Busca fortalecer la prevención de ilícitos, mejorar capacidad de respuesta ante emergencias y optimizar uso de recursos humanos y materiales, con apoyo de Marina y Guardia Nacional.
Anuncio