°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para el 14 de febrero habrá 27 millones de flores gruesas: Sader

Vendimia de flores en el mercado de Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
Vendimia de flores en el mercado de Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
09 de febrero de 2022 16:44

Ciudad de México. Para la celebración del Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero, hay 27 millones de flores gruesas, de las cuales las especies ornamentales más populares en el país son girasol, rosa, gerbera y lilium, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de rosa, la flor más popular y vendida en el país, aumentó 5.7 por ciento respecto a 2020, al finalizar el año pasado con nueve millones 600 mil 175 gruesas, el 35.6 por ciento del total nacional, comentó.

Las entidades con mayor producción de esta flor fueron Estado de México, con 77.2 por ciento; Puebla, con 7.6 por ciento y Morelos, con 7.3 por ciento, informó.

El girasol es la especie ornamental con el incremento más alto de producción nacional en 2021, con 325 mil 291 gruesas, un alza de 25.7 por ciento en comparación con el cierre de 2020.

El Estado de México, Baja California y Morelos fueron las entidades donde se cultivó esta flor (55.2, 43.6 y 1.2 por ciento, respectivamente), indicó.

En tanto, la gerbera y el lilium tuvieron un aumento de 4.6 (un millón 337 mil 276 gruesas) y 3.6 por ciento (762 mil 155 gruesas), respectivamente. En el primer caso, el cien por ciento de la producción se registró en el Estado de México y, en el segundo, además de la entidad mexiquense con el 84.5 por ciento, destacó Veracruz, con 13.6 por ciento.

Imagen ampliada

AL, región privilegiada para imaginar futuros sostenibles: rector Lomelí

El rector de la UNAM inauguró el Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro".

Ambientalistas proponen campaña de vacunación de árboles de la CDMX

La iniciativa Soy Naturaleza convoca la población a emprender acciones ecológicas para evitar desastres como las inundaciones, o bien para proteger los recursos naturales.

Trabajadores del IMSS Bienestar mantienen cerradas oficinas centrales; demandan basificación

Exigen también el pago de bonos y prestaciones que no han recibido desde 2024. En tanto, las autoridades demandan la entrega de las oficinas para poder iniciar el diálogo con los empleados.
Anuncio