°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Choferes se rebelan contra Uber y Didi

Protesta de taxistas por aplicación en la Ciudad de México, el 9 de febrero de 2022. Foto Bertha Teresa Ramírez
Protesta de taxistas por aplicación en la Ciudad de México, el 9 de febrero de 2022. Foto Bertha Teresa Ramírez
09 de febrero de 2022 15:44

Ciudad de México. Mil 500 taxistas que laboran por medio de aplicaciones como Uber y Didi se han integrado a organizaciones como Taxistas Unidos por México (TUM) para “darles la pelea a las mismas transnacionales, porque aparte de la carga fiscal de la que son objeto", esas empresas les quitan el 40 por ciento de cada servicio que realizan.

Así lo dieron a conocer dirigentes de la TUM durante la marcha que realizaron este miércoles del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.

De acuerdo con Jesús Maqueda, uno de los voceros de la organización, estos conductores que laboran en Didi y Uber “están viendo en dónde se pueden apoyar y levantar la voz porque es una injusticia”. 

Indicó que la TUM agremió a este grupo que labora por medio de Uber y de Didi, “y se están uniendo también por los excesivos impuestos que les están cobrando, aparte de que verificadores les están pegando porque dicen que no son autos regulados para trabajar a pesar de que están cumpliendo y porque les argumentan que prestan el servicio sin estar registrados ante la Semovi, a pesar de que ya pagan un impuesto general pues están dados de alta fiscalmente”.

Indicó que la TUM les está permitiendo trabajar en las 500 bases que tienen e la Ciudad de México y buscará puedan incorporarse a la aplicación Mi Taxi de la Semovi, que les cobraría menos impuesto “de lo que se cobra a los conductores por aplicación los cuáles pagan 8 por ciento de IVA y 2 por ciento de ISR”.

La marcha fue organizada por la TUM que agremia a poco más de tres mil taxistas tradicionales para denunciar “el excesivo cobro de impuestos, tramitología, así como la carestía de combustible y refacciones que asfixian al gremio taxista tanto tradicional como al que labora por medio de aplicaciones”, agregó.

Por su parte los taxistas tradicionales demandan un incremento al banderazo, que tiene un costo  de 8.70 pesos desde hace 12 años.

Imagen ampliada

Caen tres presuntos extorsionadores de “Los Negros” en GAM; exigían cuotas a rutas de Indios Verdes

Policías capitalinos detuvieron a integrantes del grupo delictivo señalado por cobrar piso a operadores de transporte en Gustavo A. Madero y la zona conurbada del Edomex.

Pemex detecta 'huachicoleo' en inmueble de la colonia Observatorio, en alcaldía Miguel Hidalgo

Personal de Petróleos y bomberos laboran en el sitio donde se descubrieron dos túneles por los que se llega a un ducto de la paraestatal.

STyFE y empresas acuerdan protección de derechos laborales ante afectaciones climáticas

Myriam Urzúa Venegas, titular de Prtotección Civil en CDMX, señaló que la pasada temporada de lluvias se registró un volumen de agua del doble a lo registrado los últimos 50 años.
Anuncio